El 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago, te contamos muchas curiosidades sobre el mundo de la magia y te hablamos de los más grandes magos de la historia, ¡no te lo pierdas!
El 13 de febrero un día antes del Día de los Enamorados se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Soltero, una fecha que reivindica el amor a uno mismo.
El 1 de Abril se celebra en varios países del mundo el Día de las Bromas de Abril, una festividad que se remonta al siglo XVI y que se trata de gastar bromas a conocidos, amigos y familiares.
El 19 de abril se celebra el Día Mundial de Los Simpson, una serie que ha batido records de emisión y que narra las aventuras y desventuras de una familia americana.
El Día Mundial del Circo busca reconocer el valor del mundo circense como parte de la cultura de los pueblos ¡Un verdadero espectáculo de magia y color!
El 20 de abril es el Día Mundial de la Marihuana, destacando los efectos nocivos de su consumo para la sociedad así como sus propiedades medicinales y curativas.
El 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars, una fecha para homenajear a los personajes de la saga creada por George Lucas y que se ha convertido en un fenómeno de masas y un mito cultural de dimensiones planetarias.
El 29 de agosto se celebra el Día de Mundial del Videojuego, algo más que un pasatiempo; un estilo de vida universal con millones de seguidores en el mundo.
El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast, con la finalidad de divulgar la importancia de este tipo de formato digital en la transmisión de conocimientos y en el entretenimiento.
Días mundiales raros, alternativos o divertidos sobre Diversión
Los stickers, también conocidos como pegatinas o calcomanías, tienen su día especial para festejar. El 13 de enero se celebra en todo el mundo el Día del Sticker.
El 4 de febrero es el Día del Orgullo Zombie, en homenaje al creador del género cinematográfico zombie George Romero director de la mítica película La Noche de Los Muertos Vivientes.
¿Cuándo fue la última vez que recibiste un cumplido verdadero? Nada de palabras huecas, sino un cumplido de verdad. El 1 de marzo se celebra el Día Mundial del cumplido ¡te contamos todo sobre esta fecha!
el 10 de marzo se celebra un día muy peculiar, dedicado a un accesorio utilizado por miles de personas en todo el mundo. Se celebra el Día Internacional de la Peluca.
El 9 de mayo se conmemora a aquellas personas que han perdido algún calcetín por diversas razones: en la lavadora, al quedarte a dormir fuera de casa o porque somos algo desordenados y no sabemos dónde encontrarlo ¿te ha ocurrido? ¡Feliz día mundial de los calcetines perdidos!
!Abajo la ropa interior! Hoy es uno de los días más frescos y atrevidos del año. El 22 de junio se celebra el Día Mundial de las Mujeres sin Ropa Interior.
El 20 de julio se celebra uno de los días más dulces del calendario mundial. Es el Día Mundial de las Piruletas, también conocidas como paletas, chupetas o lolly pops.
El 16 de agosto se rinde homenaje a uno de las atracciones mecánicas más famosas y antiguas del mundo. Se celebra el Día Internacional de la Montaña Rusa.
El tercer sábado de agosto se celebra el Día Internacional del Geocaching, una amena actividad que se vale del uso de coordenadas geográficas para encontrar tesoros simbólicos.
El 19 de septiembre se celebra en más de 40 países el Día Mundial de Hablar como un Pirata, basado en la visión romántica de la Época de Oro de la Piratería. En este día no digas ¡hola!, sino ¡Arrgh...! como todo un pirata.
Días Nacionales o que se celebran exclusivamente en un país sobre Diversión
Cada 15 de enero se celebra un día muy curioso y peculiar, dedicado a una prenda de vestir muy utilizada para proteger nuestra cabeza del frio o del calor. Se celebra el Día Nacional del Sombrero en Estados Unidos.
El 9 de marzo se celebra el Día Nacional de Barbie, un evento que comenzó en Estados Unidos y que conmemora la presentación en el mercado de la primera Barbie.
Celebraciones religiosas o días religiosos sobre Diversión
El 23 de junio se celebra la Noche de San Juan, para conmemorar el nacimiento de San Juan Bautista. Es considerada una tradición pagana de origen cristiano para celebrar el solsticio de verano en el hemisferio norte.
Nos financiamos con publicidad para seguir ofreciéndote contenido gratis. Si rechazas las cookies, los anuncios serán menos relevantes y nos afectará negativamente.