Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Día Mundial de las Frituras

Día Mundial de las Frituras
Se celebra:
2 de diciembre de 2025
2 de diciembre de 2026
Etiquetas:
AlimentaciónGastronomía
Actualizado el 27/11/2024
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

Cada 2 de diciembre, el aceite y la sartén son los grandes protagonistas de este día tan peculiar. Se celebra el Día Mundial de las Frituras, una efeméride poco o nada saludable para algunos y apetitosa para otros.

Origen de la celebración de este día dedicado a los fritos

Se estima que el origen del Día Mundial de las Frituras surgió del "Fritters Day", un día nacional no oficial de Estados Unidos, dedicado a la fritura de verduras, frutas o carne rebozadas. Este país es conocido por su adicción a la comida frita y la comida chatarra.

Las frituras: ¿buenas o malas para la salud?

Las frituras son un tipo de cocción o técnica culinaria mediante la cual se cocinan alimentos inmersos en grasa, manteca o aceite. Existen infinidad de opciones de alimentos fritos: boquerones, calamares, croquetas, daditos de merluza, nuggets, milanesas de pollo, patatas fritas, tortillas y muchos platos más.

El más curioso de todos los platos es el helado frito. Es un postre que se prepara con una bola de helado a muy baja temperatura, rebozada en huevo crudo. Se cubre con galletas trituradas o copos de maíz y se fríe ligeramente. La baja temperatura del helado evita que este se derrita, mientras se fríe.

Entre los tipos de fritura más conocidos se destacan: a la romana (con harina y huevo), empanado(con huevo y pan rallado), en gabardina (con una pasta elaborada con harina y un líquido gaseoso como cerveza, agua gaseosa o sifón).

Diversos estudios e investigaciones sostienen que los alimentos que son sometidos a este tipo de cocción pierden valor nutricional, producto de la oxidación y degradación térmica de las grasas, generando algunas sustancias perjudiciales para la salud como la acrilamida.

El consumo habitual de frituras puede ocasionar complicaciones a la salud, tales como:

  • Aumento de la grasa corporal, generando sobrepeso y obesidad.
  • Contribuyen a la generación de patologías cardiovasculares.
  • Favorecen el aumento del colesterol y triglicéridos.
  • Elevan el riesgo de algunos tipos de cánceres, (colon, mama y próstata).

Algunos tips para lograr la fritura perfecta

A continuación compartimos algunas recomendaciones para freír correctamente los alimentos:

  • Usar preferiblemente calderos o sartenes de hierro, en sustitución de los utensilios elaborados con teflón y cubiertas antiadherentes. Con ello las frituras quedarán más doradas y crujientes.
  • Se debe calentar previamente una cantidad suficiente de aceite, a temperatura media-alta.
  • Freír los alimentos por tandas o cantidades moderadas, para mantener la temperatura del aceite.
  • Al freír alimentos congelados se debe hacer en pocas cantidades y aumentar ligeramente el calor de la hornilla.
  • Si guardamos una fritura en la nevera, para consumirla en otra oportunidad, no es recomendable calentarla en el microondas. Es recomendable utilizar un sartén o caldero con una capa muy fina de aceite, o en su defecto, utilizar una Freidora de Aire o Air Fryer.

Comparte imágenes, videos e información interesante sobre el Día Mundial de las Frituras, en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DíaMundialdelasFrituras

Días Mundiales Raros cercanos

Próximos Días Internacionales

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés