1 de enero - El 1 de enero se celebra el Día del Dominio Público, la inclusión de algunas obras al dominio público ya que es el plazo de vencimiento de los derechos intelectuales.
11 de febrero - En febrero se celebra el Día Mundial del Cine, te hablamos de historia, curiosidades, frases célebres y algunas de las películas más famosas de todos los tiempos, ¡tu butaca está reservada!
21 de febrero - El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, porque las lenguas y dialectos son riqueza cultural y no se puede permitir que desaparezcan.
5 de marzo - En marzo celebramos el Día de los Datos Abiertos, con la finalidad de dar a conocer los beneficios y utilidades de los datos abiertos para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
27 de marzo - El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, para realzar la importancia del teatro como parte del acervo cultural de los pueblos y rendir homenaje a la gente del teatro.
29 de marzo - El Día Mundial del Piano es una fecha para rendir homenaje a este versátil instrumento, que ha inspirado a grandes músicos de todo el mundo. ¡Conoce un poco de su fascinante historia!
2 de abril - Esta fecha que se celebra el 2 de abril, tiene como objetivo fomentar la lectura desde las primeras etapas de la vida de los niños.
15 de abril - El 15 de abril es el Día Mundial del Arte, una fecha que busca concienciar a las personas sobre la importancia del arte en nuestras vidas y dar a conocer los diferentes estilos artísticos e innovaciones que hay en el mundo.
15 de abril - El Día Mundial del Circo es una fecha que tiene como objetivo reconocer el valor del mundo circense como parte de la cultura de los pueblos ¡Un verdadero espectáculo de magia y color!
29 de abril - El 29 de abril de celebra el Día Internacional de la Danza, como una forma de expresión corporal universal que busca comunicar con movimientos lo que no se puede decir con palabras.
5 de mayo - El 5 de mayo se celebra el Día de la Lengua Portuguesa, el idioma más hablado en el Hemisferio Sur y uno de los idiomas oficiales de la UNESCO.
18 de mayo - El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, para concienciar a la sociedad sobre la importancia de estas instituciones sin fines de lucro en la promoción y protección del patrimonio cultural e histórico mundial.
25 de mayo - El 25 de mayo se celebra el Día de África, con el objetivo de dar a conocer los logros alcanzados por el Continente africano y los futuros retos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
25 de mayo - El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki o Geek, quienes son apodados de esta manera por actuar de forma diferente a los cánones de comportamiento establecidos por la sociedad; ya que suelen ser individuos un tanto fantasiosos y extravagantes.
9 de junio - El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, para destacar la importancia de los archivos en el acceso a la información pública.
10 de junio - El 10 de junio se celebra el Día Internacional de la Heráldica, una forma de expresión artística que refleja el pasado y la historia de ancestros y linajes.
10 de junio - El 10 de junio se celebra el Día Mundial del Modernismo, para conmemorar la trayectoria de esta corriente artística desarrollada a finales del siglo XIX.
1 de julio - El 1 de julio se celebra el Día Internacional del Reggae, una música inspiradora que ya se ha hecho universal.
4 de julio - El 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico con la finalidad de fomentar la lectura, mediante el uso de versiones digitales o electrónicas de libros.
13 de julio - El Día Mundial del Rock, se celebra el 13 de julio con motivo del concierto benéfico Live Aid, organizado para luchar contra el hambre en África.
9 de agosto - El segundo miércoles de agosto se celebra el Día Mundial de la Caligrafía. Esta jornada reúne a expertos y novatos de todo el mundo para celebrar el arte de la Caligrafía y las letras creativas.
12 de agosto - El 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, para homenajear este formato utilizado para la reproducción de música hasta finales del siglo XX.
22 de agosto - El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para rendir homenaje a las expresiones costumbres y tradiciones autóctonas que enaltecen la identidad de las naciones.
26 de agosto - El 26 de agosto se celebra el Día Internacional de la Actriz y el Actor resaltando la trayectoria de hombres y mujeres pertenecientes al mundo de las artes escénicas, quienes con constancia, dedicación y pasión interpretan magníficos personajes.
21 de septiembre - El 21 de septiembre se rinde homenaje a uno de los subgéneros del rock mas populares a partir de los años setenta. Se celebra el Día Internacional del Rock Progresivo.
21 de septiembre - El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bibliodiversidad, con la finalidad de apoyar la edición, distribución y dar mayor visibilidad a aquellos libros de pequeñas editoriales que no figuran en la lista de los mas vendidos.
9 de octubre - El 9 de octubre se celebra el Día Europeo del Arte Rupestre, con el objetivo de poner en valor este excepcional patrimonio ancestral existente en cuevas y abrigos.
19 de octubre - El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de las Catedrales para resaltar la importancia religiosa, cultural y social de estos templos.
24 de octubre - El 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, para resaltar la importancia de las bibliotecas como centro de encuentro de lectores y como instrumento para mejorar la formación y la convivencia humanas.
25 de octubre - El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera, para rendir un merecido homenaje a esta expresión artística teatral y musical.