4 de febrero - El 4 de febrero es el Día Internacional de la Fraternidad Humana, un valor que debemos cultivar para conseguir la paz mundial. Descubre cómo celebrarlo.
11 de febrero - El 11 de febrero es la Jornada Mundial del Enfermo, una fecha impulsada por la iglesia católica que busca ofrecer una mejor asistencia a todos los enfermos del mundo.
27 de febrero - El 27 de febrero se celebra el Día Mundial de las ONGs, para rendir homenaje a la labor de miles de personas que trabajan en estas organizaciones sin fines de lucro, en pro de la sociedad civil.
1 de marzo - El 1 de marzo es el Día de la Cero Discriminación, porque todas las personas tenemos talentos únicos y también los mismos derechos.
1 de marzo - El 1 de marzo se celebra el Día Mundial de la Protección Civil o Día Mundial de la Defensa Civil, para reconocer la labor de esta organización de voluntarios, siempre preparados para intervenir en situaciones de emergencia.
21 de marzo - En marzo se conmemora el Día Mundial del Trabajo Social, una fecha que pone de relieve la importancia del trabajador social como promotor de un cambio positivo en la sociedad.
5 de abril - El 5 de abril se celebra el Día Internacional de la Conciencia, para promover una cultura de paz, solidaridad y amor en el mundo.
8 de mayo - El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja, la red humanitaria más grande del mundo, con voluntarios que trabajan para proteger los derechos fundamentales de personas desfavorecidas.
21 de mayo - El 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con el objetivo de apoyar la cooperación entre las distintas culturas del mundo.
24 de mayo - El 24 de mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, para denunciar la violencia que atraviesan las mujeres en todo el mundo por causa de la guerra y su incorporación en los procesos de paz.
25 de mayo - El 25 de mayo se celebra el Día de África, con el objetivo de dar a conocer los logros alcanzados por el Continente africano y los futuros retos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
29 de mayo - El 29 de mayo se celebra el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, como un homenaje a los hombres y mujeres que con dedicación, profesionalidad y valor trabajan para mantener la paz.
6 de junio - El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, para fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad a pacientes en espera.
12 de junio - El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para concienciar sobre el abuso, maltrato y explotación a la cual son sometidos muchos niños.
14 de junio - El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, para concienciar a la población acerca de la necesidad de donar sangre para atender las necesidades de millones de personas que requieren de una transfusión.
15 de junio - El 15 de junio se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha para denunciar el abuso y maltrato al cual son sometidas las personas mayores en todo el mundo.
9 de julio - El 9 de julio se celebra el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, con el propósito de disminuir la circulación de armas ilícitas y frenar la violencia.
15 de julio - El 15 de julio celebramos el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, un colectivo estratégico en la sociedad, pero también vulnerable.
18 de julio - El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, con el propósito de incentivar que las personas contribuyan a realizar pequeños cambios dentro de sus comunidades.
9 de agosto - El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de protegerlos y preservar su riqueza cultural y social.
9 de agosto - Este día tiene como objetivo de concienciar a los ciudadanos del mundo contra la discriminación racial.
23 de agosto - En esta fecha recordamos uno de los capítulos más oscuros de la historia humana: el comercio de seres humanos como esclavos.
31 de agosto - El 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Solidaridad, que busca promover y fortalecer el espíritu de solidaridad entre las naciones, los pueblos y las personas de todo el mundo.
9 de septiembre - El segundo sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una acción que permite salvar vidas mediante la asistencia inmediata a personas en peligro.
12 de septiembre - El 12 de septiembre se celebra en el mundo el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, decretado en 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
16 de septiembre - El tercer sábado de septiembre es el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, para agradecer a los donantes.
16 de septiembre - El tercer sábado del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de la Limpieza, el movimiento cívico más grande del mundo para limpiar el planeta.
16 de septiembre - El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial del Software Libre o Día Mundial de la Libertad del Software, una fecha pensada para descubrir y aprender sobre las ventajas que aporta el software libre a la sociedad.
21 de septiembre - El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, y te hablamos de películas y libros que fomentan la paz en el mundo, ¡no te lo pierdas!
27 de septiembre - El 27 de septiembre se celebra el Día Europeo del Donante de Médula Ósea, una fecha que se creó para concienciar sobre la donación de este importante tejido para salvar vidas.
29 de septiembre - El 29 de septiembre, nos recuerdan que no hay que desperdiciar los alimentos; compra solo lo que necesites y gestiónalo bien ¡no los desperdicies!
2 de octubre - El 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia, una fecha en que la ONU observa los niveles de paz, tolerancia, comprensión y no violencia que existe en el mundo.
14 de octubre - El segundo sábado de octubre es el Día Europeo de la Donación y el Trasplante de Órganos, con el objetivo de hacer más efectivos los sistemas de trasplante.
14 de octubre - El 14 de octubre es el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, un día en que se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de poder ayudar a otros a prolongar su vida y destruir los mitos detrás de esta práctica.
18 de octubre - El tercer miércoles de octubre se celebra el Día Mundial de la Dignidad, para afianzar el derecho de las personas de vivir una vida digna.
5 de noviembre - El 5 de noviembre es el Día de las Personas Cuidadoras, que se dedican 365 días del año a cuidar y que tienen una importante carga física y emocional.
15 de noviembre - El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical, impulsado por la fundación estadounidense Salva el Cordón (Save the Cord Foundation).
16 de noviembre - El 16 de noviembre se celebra en el mundo el Día Internacional para la Tolerancia, una fecha que busca sembrar el respeto entre las personas.