13 de enero - Puede afectar a cualquier persona y es vital buscar ayuda. El 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, el problema de salud mental más frecuente.
16 de enero - El tercer lunes de enero se considera el día más triste del año o también conocido como Blue Monday, ¡te contamos por qué!
21 de enero - El 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Meditación, te contamos sus beneficios y cómo hacer una buena meditación.
4 de febrero - El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha para actuar en la prevención y control de esta enfermedad que de alguna manera a todos nos afecta directa o indirectamente.
11 de febrero - El Día de los Servicios de Emergencia 112 se celebra el 11 de febrero en toda Europa con el objetivo de concienciar a la población de la existencia del número 112 para ser utilizado en casos de emergencia.
14 de febrero - El 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual, con el objetivo de sensibilizar a todos sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos sexuales saludables.
17 de febrero - El 17 de febrero se celebra el Día Internacional del Juego Responsable, con la finalidad de dar a conocer los efectos perjudiciales de la adicción a los juegos de azar y en línea.
18 de febrero - El 18 de febrero es el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha que busca sensibilizar a las personas sobre este tipo de autismo.
25 de febrero - El 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear,
dedicado a las personas que padecen sorderas profundas para dar información a cerca de estos implantes que pueden hacerles oír.
3 de marzo - El 3 de marzo es el Día Internacional de la Audición, una fecha que busca incentivar el cuidado de la audición y el chequeo regular de los oídos.
4 de marzo - El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, con el objetivo de prevenir y controlar la obesidad y el sobrepeso.
4 de marzo - El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano, para concienciar sobre las medidas necesarias para prevenir este virus.
9 de marzo - En marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, una fecha que busca concienciar a todas las personas sobre el grave problema que es la enfermedad renal crónica.
12 de marzo - El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una fecha que busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad que puede acarrear la ceguera.
14 de marzo - El 14 de marzo se celebra el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad poco conocida y que requiere atención y tratamiento.
14 de marzo - El 14 de marzo se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, para concienciar sobre la importancia de una buena salud y mejorar los hábitos para evitar enfermedades del corazón.
17 de marzo - El viernes anterior al equinoccio del marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, para concienciar sobre la importancia del sueño.
20 de marzo - El Día Mundial de la Salud Oral promueve los beneficios de tener una boca sana, ya que la mayoría de la población sufre en algún momento de su vida problemas en la boca.
21 de marzo - El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, para crear conciencia sobre una condición que afecta a un gran número de personas en todo el mundo.
24 de marzo - El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, para recordar el descubrimiento del bacilo llamado mycobacterium tuberculosis por el doctor Robert Koch en el año 1882.
26 de marzo - El 26 de marzo es un día para concienciar a la población sobre la prevención para el cáncer del cuello de útero o de cérvix, con el objetivo de salvar vidas.
30 de marzo - El 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una fecha que busca concienciar y eliminar el estigma social asociado tanto al diagnóstico como al tratamiento.
2 de abril - El 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos de espectro autista.
7 de abril - El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de llevar una vida sana y fomentar la cobertura sanitaria universal en el mundo.
10 de abril - El 10 de abril se celebra el Día Internacional de la Homeopatía, con el objetivo de dar a conocer este método terapéutico que se utiliza en más de 80 países.
16 de abril - El 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la voz y la detección oportuna de las enfermedades que afectan a las cuerdas vocales.
18 de abril - El 18 de abril se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, con el objetivo de lograr la participación de los europeos para defender sus derechos en todo lo relativo a su salud.
29 de abril - El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Inmunología, para divulgar la contribución de esta disciplina en la medicina.
2 de mayo - El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad.
3 de mayo - El primer miércoles de mayo es el Día Mundial de la Salud Mental Materna, fundamental para la salud y el desarrollo de los hijos y el bienestar de las madres.
12 de mayo - El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, una fecha oficial proclamada por la ONU en 2022.
12 de mayo - El 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermera, una fecha para rendir homenaje a los hombres y mujeres profesionales que se dedican a la enfermería en el mundo.
17 de mayo - El 17 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, ese enemigo silencioso que todos deberíamos conocer y controlar.