Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Últimas Noticias

Cualquiera puede hablar de un día internacional o mundial, pero solo en DiaInternacionalde encontrarás las últimas noticias, lemas y temas oficiales de los días internacionales y mundiales, pósters y carteles oficiales y entrevistas con expertos que ofrecen un punto de vista personal.

Nuestro contenido está siempre actualizado por nuestro equipo de redacción, formado por profesionales de la información acreditados.

Cómo celebrar el Día de las Tablas de Multiplicar en 2025

Día Mundial de la Tabla de Multiplicar

Cualquier persona, escuela u organización puede participar en el Día Mundial de las Tablas de Multiplicar, usando las pancartas y recursos de la organización.

La campaña educativa consiste en la aplicación de exámenes cortos de las tablas de multiplicar, por parte de la Comisión y las Patrullas de Examinación, conformadas por estudiantes bajo la supervisión de un adulto.

Cuenta con un organizador principal y organizadores locales, conformados por centros educativos (escuelas primarias, escuelas secundarias, institutos) y organizaciones no gubernamentales.

Entre los métodos utilizados para la aplicación de exámenes se destacan: sorteo de preguntas, examen verbal o respuestas a las tarjetas matemáticas. Asimismo, se llevan a cabo juegos, concursos y otras competiciones.

Este es el lema de 2025 para el Día Mundial de la Infancia

Día Mundial de la Infancia / Día Universal del Niño

Este 20 de noviembre de 2025, UNICEF llama a una reflexión colectiva: desde el primer momento del día, los niños viven en un mundo modelado por decisiones que no han tomado, pero también despiertan con derechos fundamentales. Bajo el lema "Mi día, mis derechos", la organización enfatiza que cada jornada de la infancia debe contar, porque los derechos no descansan.

La elección de este tema no es casual. UNICEF insiste en que es momento de dar la palabra a los niños y niñas, para que compartan cómo viven sus días, qué derechos se sienten reconocidos, cuáles les faltan y qué necesitan para hacerlos realidad.

El mensaje es claro: no basta con declarar los derechos; hace falta escucharlos activamente. En la convocatoria se

Día Internacional del Hombre: por qué se celebra y cómo felicitar a los hombres de nuestra vida

Día Internacional del Hombre

Cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha destinada a destacar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad y a visibilizar los desafíos que enfrentan en ámbitos como la salud, el bienestar emocional y los roles familiares.

Instituida en 1999, esta conmemoración se ha extendido a más de 80 países y busca promover modelos de masculinidad basados en la responsabilidad, el respeto y la empatía.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hombre?

El Día Internacional del Hombre propone reconocer a aquellos hombres que construyen entornos de apoyo, afecto y equilibrio desde su vida cotidiana. La celebración tiene como ejes principales los siguientes:

  • La salud física y mental, invitando a los hombres a cuidar su bienestar.
  • La

¿Cómo participar en el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Pulmón en 2025?

Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón

El cáncer del pulmón continúa siendo, a día de hoy, una de las patologías más comunes en todo el mundo. Cada año causa la muerte a un número importante de personas, superando a otros tipos de cánceres como el de mama, próstata y colon.

Es fundamental crear conciencia para conocer las posibles causas de este padecimiento, así como buscar la manera de prevenirlo y en caso de ya estar presente en el organismo, dar con un diagnóstico temprano que permita salvar más vidas.

Si quieres formar parte de esta celebración, ya sea porque tienes un diagnóstico de cancer de pulmón, o conoces a un familiar o amigo afectado, puedes acudir a una de las muchas asociaciones de pacientes de cáncer de pulmón

Día Mundial de la Prematuridad. Lema 2025

Día Mundial de la Prematuridad

La Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI) ha publicado recientemente el lema para 2025 en el Día Mundial del Niño Prematuro: "Démosles a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro más brillante".

El mensaje destaca la necesidad de actuar con urgencia para mejorar la salud y el bienestar de los bebés prematuros desde el inicio, como base para su desarrollo y para sociedades más fuertes. Inspirado en el tema de la OMS "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", refuerza el compromiso de garantizar el mejor comienzo posible para cada bebé prematuro.

EFCNI pone a disposición del público material para la campaña de 2025 sobre la prematuridad: logotipos, gráficos y pancartas para redes sociales.

La OMS incorpora oficialmente el Día Mundial de la Prematuridad a su calendario

Día Mundial de la Prematuridad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido oficialmente el Día Mundial de la Prematuridad en su calendario, consolidando el 17 de noviembre como una fecha clave para visibilizar los desafíos que enfrentan los bebés nacidos antes de tiempo.

Este reconocimiento supone un importante avance para las organizaciones que desde hace más de 15 años impulsan la efeméride y refuerza el compromiso global para mejorar la atención, prevención y apoyo a las familias afectadas. El lema de 2025, "Démosles a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro más brillante", subraya la urgencia de actuar desde los primeros momentos de vida.

Silke Mader, cofundadora y presidenta de la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI), celebró la noticia recordando

Conciertos por el Día Mundial del Flamenco en 2025

Día Internacional del Flamenco

Si te apasiona el arte del flamenco, el 16 de noviembre de 2024 tienes la oportunidad de acudir a alguno de los espectáculos, conciertos y tablaos flamencos que se han organizado a lo largo de todo el mundo, siendo España el país más activo en cuanto a agenda de eventos de flamenco.

Acude a la prensa local de tu ciudad para informarte sobre los espectáculos y conciertos programados. Sin duda, acudir a un espectáculo flamenco es la mejor forma de celebrar el Día Mundial del Flamenco en 2025.

Día Mundial de la Diabetes. Lema 2024 - 2026

Día Mundial de la Diabetes

Las campañas para el Día Mundial de la Diabetes son trianuales, y en 2024 se estrena tema para los próximos tres años. El tema para el Día Mundial de la Diabetes 2024-2026 es Diabetes y bienestar.Se trata de que las personas con diabetes puedan disfrutar de una vida mejor, con un acceso adecuado a la atención sanitaria que les permita tener una buena calidad de vida.

Día Mundial de la Usabilidad. Tema 2025

Día Mundial de la Usabilidad

Cada año se escoge un tema o lema para desarrollar la campaña del Día Mundial de la Usabilidad. El tema de 2025 es: "Tecnologías emergentes y experiencia humana". Se centra en cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, están cambiando la forma en que las personas interactúan con el mundo digital. A medida que avanzan, es clave cuidar la privacidad, fortalecer la confianza y mantener un diseño centrado en el usuario. Solo así estas innovaciones podrán ofrecer experiencias potentes, éticas y respetuosas con los derechos de cada persona.

¿Cuál es el propósito del este Día de la Neumonía en 2025?

Día Mundial de la Neumonía

El principal objetivo de este día es sensibilizar a las personas, para que puedan detectar la enfermedad a tiempo, pero también busca que las naciones tomen previsiones por medio de jornadas de vacunación, inversión en equipos y compra de medicamentos que ayuden con el tratamiento, sobre todo en niños y adultos mayores, que son los dos tipos de poblaciones que corren más riesgo al contraer el virus.

Durante este día, también se llevan a cabo una serie de charlas, simposios y demás actividades que permitan educar a la población y brindarle todo el apoyo que necesitan.

¿Por qué se celebra el Día del Origami en 2025?

Día Mundial del Origami

Las fechas de elección para la celebración del Día Mundial del Origami desde el 24 de octubre hasta el 11 de noviembre se debe a que el 24 de octubre es el aniversario del nacimiento de Lillian Oppenheimer (1898-1992), quien fundó el primer grupo de Origami en Estados Unidos.

Fue una de las fundadoras de la Sociedad Británica de Origami y OrigamiUSA, fascinada con la magia que se encontraba en un papel y quería compartirla con el mundo.

Es por ello que en Occidente este día mundial se celebra el 24 de octubre, por iniciativa de la agrupación OrigamiUSA en conjunto con la British Origami Society.

En cambio, esta efeméride se celebra en Japón el 11 de noviembre, utilizando la figura de la

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

El Día Mundial de la Ciencia 2025 será una oportunidad clave para reflexionar, junto a la UNESCO, sobre el tipo de ciencia y de vínculo social que necesitamos para construir un futuro sostenible. El tema para 2025 es: "Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050".

Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar. Tema 2025

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar incluido el ciberacoso

En 2025, el Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar se celebra el 6 de noviembre bajo el lema "Seguridad en la pantalla: Aprender a estar seguros en la era digital", destacando la necesidad de proteger a los estudiantes frente a la violencia en línea y la facilitada por la tecnología.

Con el auge de la inteligencia artificial y las redes digitales, el ciberacoso y la violencia de género en internet afectan especialmente a niñas, jóvenes, minorías y migrantes, mientras que solo el 16% de los países cuenta con leyes educativas contra el ciberacoso.

La UNESCO subraya que la educación es la primera línea de defensa y que las aulas seguras deben extenderse también al entorno digital. Como parte de

Día Mundial de Concienciación sobre los tsunamis. Lema 2025

Día Mundial Concienciación sobre Tsunamis

Prepararse para los tsunamis invirtiendo en seguridad es el lema del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis 2025. Este lema pone el foco en la necesidad de construir costas seguras y comunidades preparadas frente a los tsunamis. Bajo el programa global de la UNESCO "Tsunami Ready" se quiere implicar a los gobiernos, científicos, líderes locales y población para reducir riesgos y proteger vidas. Porque los tsunamis pueden ser mortales, pero no tienen por qué serlo. Podemos evitar que la amenaza se convierta en un gran desastre.

Lema 2025: violencia de género facilitada por la IA contra las mujeres periodistas

Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, este año 2025 se pone el foco en el aumento de la violencia de género facilitada por la inteligencia artificial contra las mujeres periodistas.

La digitalización ha ampliado las posibilidades de expresión y activismo, pero también ha generado nuevos riesgos, especialmente para las mujeres que trabajan en espacios públicos. Entre ellos destacan la difusión de desinformación con sesgo de género, la vigilancia, los deepfakes y el acoso digital, fenómenos cada vez más frecuentes debido al avance de la inteligencia artificial generativa.

Este tipo de violencia, conocida como violencia de género facilitada por la tecnología (VCMFT), tiene un fuerte efecto disuasorio sobre la libertad de expresión

Semana Europea de la Reducción de Residuos. Tema 2025: residuos electrónicos

Semana Europea para la Reducción de Residuos

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son el flujo de desechos que más crece en la UE, impulsado por el aumento de ventas. En 2022 se comercializaron 14,4 millones de toneladas de equipos y se recogieron solo 5 millones de toneladas de RAEE, de los cuales apenas el 40 % se recicla.

Dado que los RAEE contienen materiales peligrosos pero también recursos valiosos, su correcta gestión es clave para proteger el medio ambiente y la salud, mejorar la eficiencia de recursos y fortalecer la autonomía estratégica de la UE.

Las normas europeas buscan reducir su generación, fomentar la reutilización y el reciclaje, y mejorar el comportamiento ambiental de todos los actores del sector.

Eventos para la noche de Halloween 2025

Halloween

A continuación te mostramos algunos eventos gratuitos o no programados, así como lugares terroríficos que podrás visitar personalmente o de manera virtual, para celebrar y disfrutar Halloween en el 2025 ¡Anímate e invita a tu familia y amigos!:

  • Scarefest en Alton Towers (Reino Unido): Del 27 de septiembre al 4 de noviembre de 2025, Alton Towers volverá a ofrecer su famoso Scarefest. Los visitantes podrán disfrutar de laberintos del terror, montañas rusas en la oscuridad, y entretenimiento en vivo para todas las edades. Este año incluye nuevas atracciones además de las clásicas? Ideal tanto para familias como para los que buscan sustos mayores.
  • Desfile y fuegos artificiales de Halloween en Derry (Irlanda): Una celebración emblemática de Halloween donde los locales y turistas

Día Mundial de la Psoriasis. Lema 2025: Psoriasis y cormobilidades

Día Mundial de la Psoriasis

Cada año, se escoge un tema o lema para el Día Mundial de la Psoriasis. El tema para 2025 es "La enfermedad psoriásica y cormobilidades". Que hace referencia a las numerosas afecciones relacionadas con la enfermedad psoriásica, como enfermedades cardiacas, diabetes, trastornos de salud mental y otros. Esto refuerza la idea de que la psoriasis es una enfermedad crónica que puede desencadenar un efecto dominó en la salud general.

Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2025

Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Cada año se escoge un lema para que todas las personas y organizaciones que quieran puedan desarrollar una campaña en torno a él. El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2025, bajo el lema "Terapia Ocupacional en Acción".

Este tema resalta el compromiso de los terapeutas ocupacionales de todo el mundo para impulsar la participación activa de las personas en actividades significativas que mejoren su salud, bienestar y calidad de vida.

La Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) invita a utilizar este lema a lo largo del año para visibilizar las valiosas aportaciones de la profesión y promover la inclusión, la autonomía y la participación en las actividades que las personas desean, necesitan o se espera

Día Mundial de la Columna Vertebral. Histórico y lemas

Día Mundial de la Columna Vertebral

Lema 2023: Mueve tu columna vertebral

El lema del Día Mundial de la Columna Vertebral 2023 fue "Mueve tu columna vertebral". Esta campaña nos anima a cuidar nuestra columna vertebral manteniéndonos activos. La investigación ha demostrado que la falta de movimiento y la inactividad pueden provocar dolor de espalda y discapacidad.

Día Mundial de la Columna Vertebral 2025: invierte en tu columna

Día Mundial de la Columna Vertebral

El Día Mundial de la Columna Vertebral 2025, bajo el lema "Invierte en tu columna", destaca la importancia de cuidar la salud vertebral mediante la prevención, la rehabilitación y la atención proactiva. Con más de mil millones de personas afectadas por el dolor de espalda, esta condición sigue siendo una de las principales causas de discapacidad y pérdida de productividad.

La campaña de este año promueve la adopción de hábitos saludables como una buena postura, ejercicio regular y entornos ergonómicos. Además, llama a profesionales de la salud, autoridades y empresas a incluir el cuidado de la columna en sus políticas y programas de bienestar.

Este es el mejor pan para tu salud

Día Mundial del Pan

El pan ha acompañado a la humanidad desde hace más de 10.000 años, pero no todos los panes son iguales ni ofrecen los mismos beneficios. En tiempos donde la alimentación saludable cobra cada vez más importancia, elegir el mejor pan para tu salud puede marcar la diferencia entre un desayuno equilibrado y uno que afecte tus niveles de energía o tu digestión.

El mito de que el pan es malo

Durante años, el pan ha sido injustamente señalado como enemigo de las dietas. Sin embargo, el problema no está en el pan en sí, sino en el tipo de harina, el proceso de elaboración y la cantidad que se consume. Los panes ultraprocesados, elaborados con harinas refinadas y azúcares añadidos, sí pueden

Día Mundial del Lavado de Manos. Tema plurianual

Día Mundial del Lavado de Manos

El Día Mundial del Lavado de Manos que se celebra el 15 de octubre tiene un tema plurianual: "Sé un héroe del lavado de manos", que rinde homenaje a las personas y líderes que, con esfuerzo y dedicación, promueven este sencillo pero vital hábito de higiene. La iniciativa busca destacar la importancia de mantener las manos limpias para mejorar la salud de las comunidades y aprovechar las oportunidades creativas del tema para renovar la atención sobre este eficaz y accesible medio de prevención.

Día Mundial de la Artritis 2025: Alcanza tus sueños

Día Mundial de la Artritis

El lema del Día Mundial de la Artritis 2025 es "Alcanza tus sueños". Y se centra en el poder de los sueños: las metas, esperanzas y visiones personales que inspiran a las personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas a seguir adelante. Tener un sueño puede ser una fuente de fortaleza y motivación.

Día Mundial del Algodón. Histórico y temas

Día Mundial del Algodón

Tema 2024: hacer del algodón un cultivo justo y sostenible para todos

En el año 2024, el tema del Día Mundial del Algodón fue el siguiente: "Hacer del algodón un cultivo justo y sostenible para todos".

El algodón es uno de los tejidos más presentes en nuestros armarios, y además es el sustento de muchos agricultores y sus familias. De ahí la importancia de que la industria del algodón sea justa, aliviando la pobreza y apostando por un desarrollo sostenible.

Hoy 20 de noviembre es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés