Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Últimas Noticias

Cualquiera puede hablar de un día internacional o mundial, pero solo en DiaInternacionalde encontrarás las últimas noticias, lemas y temas oficiales de los días internacionales y mundiales, pósters y carteles oficiales y entrevistas con expertos que ofrecen un punto de vista personal.

Nuestro contenido está siempre actualizado por nuestro equipo de redacción, formado por profesionales de la información acreditados.

Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2025

Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Cada año se escoge un lema para que todas las personas y organizaciones que quieran puedan desarrollar una campaña en torno a él. El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2025, bajo el lema "Terapia Ocupacional en Acción".

Este tema resalta el compromiso de los terapeutas ocupacionales de todo el mundo para impulsar la participación activa de las personas en actividades significativas que mejoren su salud, bienestar y calidad de vida.

La Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) invita a utilizar este lema a lo largo del año para visibilizar las valiosas aportaciones de la profesión y promover la inclusión, la autonomía y la participación en las actividades que las personas desean, necesitan o se espera

Día Mundial de la Columna Vertebral. Histórico y lemas

Día Mundial de la Columna Vertebral

Lema 2023: Mueve tu columna vertebral

El lema del Día Mundial de la Columna Vertebral 2023 fue "Mueve tu columna vertebral". Esta campaña nos anima a cuidar nuestra columna vertebral manteniéndonos activos. La investigación ha demostrado que la falta de movimiento y la inactividad pueden provocar dolor de espalda y discapacidad.

Día Mundial de la Columna Vertebral 2025: invierte en tu columna

Día Mundial de la Columna Vertebral

El Día Mundial de la Columna Vertebral 2025, bajo el lema "Invierte en tu columna", destaca la importancia de cuidar la salud vertebral mediante la prevención, la rehabilitación y la atención proactiva. Con más de mil millones de personas afectadas por el dolor de espalda, esta condición sigue siendo una de las principales causas de discapacidad y pérdida de productividad.

La campaña de este año promueve la adopción de hábitos saludables como una buena postura, ejercicio regular y entornos ergonómicos. Además, llama a profesionales de la salud, autoridades y empresas a incluir el cuidado de la columna en sus políticas y programas de bienestar.

Este es el mejor pan para tu salud

Día Mundial del Pan

El pan ha acompañado a la humanidad desde hace más de 10.000 años, pero no todos los panes son iguales ni ofrecen los mismos beneficios. En tiempos donde la alimentación saludable cobra cada vez más importancia, elegir el mejor pan para tu salud puede marcar la diferencia entre un desayuno equilibrado y uno que afecte tus niveles de energía o tu digestión.

El mito de que el pan es malo

Durante años, el pan ha sido injustamente señalado como enemigo de las dietas. Sin embargo, el problema no está en el pan en sí, sino en el tipo de harina, el proceso de elaboración y la cantidad que se consume. Los panes ultraprocesados, elaborados con harinas refinadas y azúcares añadidos, sí pueden

Día Mundial del Lavado de Manos. Tema plurianual

Día Mundial del Lavado de Manos

El Día Mundial del Lavado de Manos que se celebra el 15 de octubre tiene un tema plurianual: "Sé un héroe del lavado de manos", que rinde homenaje a las personas y líderes que, con esfuerzo y dedicación, promueven este sencillo pero vital hábito de higiene. La iniciativa busca destacar la importancia de mantener las manos limpias para mejorar la salud de las comunidades y aprovechar las oportunidades creativas del tema para renovar la atención sobre este eficaz y accesible medio de prevención.

Día Mundial de la Artritis 2025: Alcanza tus sueños

Día Mundial de la Artritis

El lema del Día Mundial de la Artritis 2025 es "Alcanza tus sueños". Y se centra en el poder de los sueños: las metas, esperanzas y visiones personales que inspiran a las personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas a seguir adelante. Tener un sueño puede ser una fuente de fortaleza y motivación.

Día Mundial del Algodón. Histórico y temas

Día Mundial del Algodón

Tema 2024: hacer del algodón un cultivo justo y sostenible para todos

En el año 2024, el tema del Día Mundial del Algodón fue el siguiente: "Hacer del algodón un cultivo justo y sostenible para todos".

El algodón es uno de los tejidos más presentes en nuestros armarios, y además es el sustento de muchos agricultores y sus familias. De ahí la importancia de que la industria del algodón sea justa, aliviando la pobreza y apostando por un desarrollo sostenible.

Día Mundial de los Inquilinos 2025: Respuesta a la crisis de la vivienda urbana

Día Internacional de los Inquilinos

Cada año, el comité ejecutivo de la Unión Internacional de Inquilinos escoge un tema para el Día Internacional de los Inquilinos. El tema del Día Internacional de los Inquilinos 2025 es: "Respuesta a la crisis de la vivienda urbana".

El Día Internacional de los Inquilinos 2025 pone el foco en la crisis de vivienda urbana, marcada por el alza de alquileres, la falta de asequibilidad y la financiación de la vivienda. Estos factores presionan a los inquilinos y debilitan la cohesión social. Afrontar el problema requiere cambios sistémicos y no solo soluciones temporales.

Día Mundial del Hábitat 2025: Respuesta a las crisis urbanas

Día Mundial del Hábitat

El tema de 2025 para el Día Mundial del Hábitat es: "Respuestas a las crisis urbanas".

Más de 122 millones de personas han sido desplazadas en el mundo por distintos motivos como guerras, crisis económicas o cambio climático, y más del 60% busca refugio en ciudades, lo que acelera su crecimiento y tensiona los servicios básicos.

El Día Mundial del Hábitat 2025 se centra en convertir esta crisis en una oportunidad para construir urbes inclusivas y sostenibles. Las claves son: planificar ciudades integradoras, garantizar vivienda y servicios básicos para evitar nuevos asentamientos precarios, y fortalecer el liderazgo de alcaldes y gobiernos locales. Así, las ciudades pueden transformarse en espacios de inclusión y oportunidades.

Semana Internacional del Acceso Abierto. Tema 2025: ¿Quién es dueño de nuestro conocimiento?

Semana Internacional del Acceso Abierto

La Semana de Acceso Abierto 2025 se celebra del 20 al 26 de octubre, aunque se anima a organizar debates en cualquier momento del año.

El tema de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2025 es "¿quién es dueño de nuestro conocimiento?", planteando así una pregunta incisiva sobre el momento actual y cómo en tiempos complejos las comunidades pueden retomar el control del conocimiento que producen.

Lema del Mes Mundial del Alzheimer 2025: Pregunta sobre la demencia. Pregunta sobre el alzheimer

Día Mundial del Alzheimer

A nivel mundial, la comprensión y el conocimiento sobre la demencia siguen siendo bajos. El 80% del público y el 65% de los profesionales de la salud siguen creyendo erróneamente que la demencia es una parte normal del envejecimiento.

A menudo hay una reticencia a hacer preguntas, buscar información, asesoramiento y apoyo. Con esta campaña, se quiere hacer frente a esta reserva, animando a la gente a preguntar sobre la demencia.

Día Internacional de la Paz. Lema 2025: Actúa ahora por un mundo pacífico

Día Internacional de la Paz

El lema de 2025 para el Día Internacional de la Paz es: "Actúa ahora por un mundo pacífico".

Vivimos en un mundo marcado por la incertidumbre y los conflictos, lo que hace imprescindible que cada persona actúe en favor de la paz.

Todos podemos contribuir con acciones cotidianas: participar en voluntariados, escuchar y valorar otras voces, denunciar el acoso, o ser responsables con lo que compartimos en redes sociales. Incluso decisiones simples, como apoyar marcas sostenibles o iniciativas sociales, tienen un impacto positivo.

En este esfuerzo global, las Naciones Unidas desempeñan un papel clave, liderando iniciativas contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático, y fomentando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con el Pacto por el Futuro y campañas como Actúa Ahora, la

Semana Europea de la Movilidad. Lema 2025: Movilidad para todas las personas

Semana Europea de la Movilidad

Cada año, la Semana Europea de la Movilidad se centra en un lema para trabajar en torno a él. En 2025 el lema es: "Movilidad para todas las personas"

Consiste en contar con un transporte disponible, que sea accesible, asequible, seguro y sostenible para todos, con independencia de los ingresos, la ubicación, el género o las capacidades.Sin embargo, el elevado coste o la falta de opciones de transporte son obstáculos que afectan a muchas personas y limitan su acceso a puestos de trabajo, educación y servicios esenciales. Es lo que se conoce como "pobreza en el transporte".

Esta es la herramienta que revela la verdad oculta de nuestros ríos y lagos

Día Mundial de los Lagos

A simple vista, el lago Titicaca luce imponente, azul y sereno en medio de los Andes. Pero cuando se observa desde el cielo con la lupa de la ciencia, aparece otra cara: franjas rojas, verdes y amarillas que delatan la contaminación que se acumula en sus aguas, alimentada por aguas residuales y la escorrentía agrícola de las comunidades cercanas.

Esta imagen impactante es solo una de las revelaciones del Explorador de Ecosistemas de Agua Dulce, una innovadora plataforma de datos lanzada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) junto con la Comisión Europea, Google y otros socios. El sitio web permite, por primera vez, conocer en detalle el estado de millones de lagos, ríos, humedales y

Día Internacional de la Juventud 2025: acciones juveniles locales por los ODS

Día Internacional de la Juventud

El Día Internacional de la Juventud 2025, tiene como tema: "Acciones juveniles locales por los ODS y más allá", resaltando la importancia de la participación de los jóvenes para transformar las metas globales en acciones comunitarias. La implicación de los jóvenes en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) es esencial.

También subraya el papel clave de los gobiernos locales y regionales, que pueden y deben integrar las prioridades juveniles en sus estrategias, asignar recursos, fomentar alianzas y crear espacios de innovación y participación cívica. Esta colaboración no solo impulsa el cumplimiento de los ODS, sino que también forma a futuros líderes y agentes de cambio.

Semana Mundial del Agua 2025: Agua para la acción climática

Semana Mundial del Agua

En 2025, la Semana Mundial del Agua se celebra del 24 al 28 de agosto on line y también presencial en el corazón de Estocolmo en el Stockholm City Conference Centre, donde se celebró la Semana Mundial del Agua en los años anteriores. Se abordará el tema "Agua para la acción climática."

Esta Semana Mundial del Agua es un punto estratégico para los problemas del agua en todo el mundo. Con ella se pretende reflexionar sobre los problemas de la falta de agua en el mundo.

En este foro se reúnen expertos de todo el mundo para analizar y poner soluciones a los desafíos hídricos más acuciantes del planeta.

El lema 2025 en el Día de las Habilidades de la Juventud se centra en la IA y las competencias digitales

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

En 2025, el enfoque está en empoderar a la juventud mediante la inteligencia artificial (IA) y las competencias digitales. En plena cuarta revolución industrial, es crucial adaptar la educación y la formación profesional para preparar a los jóvenes frente a los desafíos y oportunidades de la IA.

Concretamente el lema es: "Empoderar a la juventud para que sea agente del cambio a través de la IA y las competencias digitales"

El lema del Día Mundial de la Población 2025 pone el foco en la juventud

Día Mundial de la Población

Algunos expertos ya advierten de un posible "colapso demográfico" mientras las tasas de fertilidad siguen disminuyendo a nivel mundial.

Sin embargo, el informe sobre el Estado de la Población Mundial del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) muestra que la verdadera crisis a la que se enfrenta el mundo no tiene que ver con la despoblación, sino con las dificultades de los jóvenes para formar las familias que quieren.

La mayoría de las personas quiere tener hijos y muchas personas desean más hijos de los que pueden tener.

Bajo el lema "Empoderar a la juventud para que puedan formar las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza", el Día Mundial de la Población de 2025 pone de

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: la fecha más temprana en décadas

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

En coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente, la organización Global Footprint Network (GFN) anunció que el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra para 2025 cae este año el 24 de julio.

Esto significa que, a partir de esa fecha, la humanidad habrá consumido todos los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en un año, iniciando un periodo de "déficit ecológico".

¿Qué representa el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra?

Según el informe publicado el 5 de junio, llevamos consumiendo recursos a un ritmo un 80 por ciento superior al límite sostenible del planeta, es decir, necesitamos 1,8 Tierras para satisfacer nuestra demanda.

De seguir este ritmo, el mundo agota sus recursos renovables en poco menos de siete meses, y

En 2025, se analiza el proceso del Día Internacional del Niño Africano desde 2010 hasta hoy

Día Internacional del Niño Africano

En 2010, el Día del Niño Africano se centró en un tema clave: la necesidad de planificar y presupuestar adecuadamente para garantizar los derechos de la infancia. A pesar de que muchos países africanos han aumentado sus presupuestos dirigidos a los niños, los desafíos persisten: pobreza, desnutrición, falta de acceso a educación y salud, violencia, y prácticas nocivas como el matrimonio infantil o la mutilación genital femenina.

Para 2025, el lema elegido es "Planificación y presupuestación para los derechos del niño: avances desde 2010". Se trata de una oportunidad para evaluar qué se ha logrado y qué sigue pendiente.

Aunque se han ratificado compromisos importantes, como la Carta Africana sobre los Derechos del Niño, la realidad muestra que, en muchos casos, los

Día Mundial de las Remesas Familiares 2025: las remesas financian el desarrollo

Día Internacional de las Remesas Familiares

Las remesas no son simples transferencias. Son una fuente estable y directa de ingresos para millones de familias. Si bien cubren necesidades básicas como alimentación, vivienda o salud, se estima que hasta una cuarta parte se usa en cosas que generan ingresos a futuro, como educación, ahorro, pequeños negocios o mejoras en la vivienda.

Las remesas no son simples transferencias. Son una fuente estable y directa de ingresos para millones de familias. Cubren necesidades básicas como alimentación, vivienda o salud. Y se estima que hasta una cuarta parte se usa en cosas que generan ingresos a futuro, como educación, ahorro, pequeños negocios o mejoras en la vivienda.

El dinero que un migrante envía no solo ayuda hoy, sino que puede transformar el

Las diez tapas más originales y facilísimas que puedes preparar en casa

Día Mundial de la Tapa

Una noche de viernes. Amigos en casa, cero ganas de cocinar y una nevera que, sinceramente, parecía más un museo de sobras que una fuente de inspiración. Pero de alguna forma, la improvisación, el hambre colectiva y un poco de creatividad obraron el milagro: montamos una mesa de tapeo tan buena que mis amigos aún la recuerdan como "la noche de las tapas legendarias".

¿Y sabes qué? No fue tan difícil. Por eso, hoy te traigo 10 tapas originales y muy fáciles de preparar, ideales para sorprender, improvisar o simplemente darte un capricho. ¡Vamos allá!

Mini tostas de queso de cabra con mermelada de tomate

Crujiente, cremoso y con un toque dulce. Solo necesitas pan, queso de cabra y una cucharadita de mermelada

En 2025, se estudia el maltrato a las personas mayores en residencias y centros de cuidados a largo plazo

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Este 15 de junio de 2025, el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez lanza una alerta muy clara: necesitamos cuidar mejor a quienes cuidaron de nosotros.

El foco de este 2025 está en los centros de atención a largo plazo, donde viven muchas personas mayores. Aunque hay más conciencia sobre el problema, aún faltan datos fiables y, lo más grave, hay situaciones preocupantes: casi el 64% del personal en instituciones admitió haber cometido algún tipo de maltrato en el último año, según un estudio respaldado por la OMS.

Detrás de estas cifras, hay una realidad que no podemos ignorar: escasez de personal, falta de formación y condiciones que aumentan el riesgo de abuso o abandono.

Dona sangre, dona esperanza. Día Mundial del Donante de Sangre 2025

Día Mundial del Donante de Sangre

"Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas". Es el lema de la campaña de 2025.

Con esta frase se quiere conseguir que la gente tome conciencia de que puede salvar la vida de otras personas con el simple acto de donar sangre.

En el marco de la campaña de 2025 se van a difundir experiencias de personas que sobrevivieron gracias a las donaciones.

Además, también veremos testimonios de donantes, con el objetivo de incentivar que sean cada vez más personas las que donen sangre.

Hoy 21 de octubre es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés