4 de enero - El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, el medio de comunicación de las personas ciegas o con deficiencias visuales, descubre por qué se celebra este día.
17 de enero - El tercer lunes de enero se celebra el Día de Martin Luther King, una fecha festiva en Estados Unidos que tiene como objetivo rendir homenaje al gran líder del movimiento por los derechos civiles en el siglo XX.
24 de enero - El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una herramienta poderosa para cambiar el mundo a mejor.
27 de enero - El 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca luchar contra cualquier tipo de intolerancia y discriminación que pueda desencadenar actos violentos hacia un grupo de personas.
30 de enero - El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una celebración que busca inculcar una cultura de paz, tolerancia y respeto mutuo.
3 de febrero - Cada primer jueves del mes de febrero celebramos el Día Mundial de las Elecciones, para reafirmar una verdadera democracia representativa y participativa en varios países del mundo.
4 de febrero - El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha para actuar en la prevención y control de esta enfermedad que de alguna manera a todos nos afecta directa o indirectamente.
4 de febrero - El 4 de febrero es el Día Internacional de la Fraternidad Humana, con la finalidad de concienciar acerca de la solidaridad y la paz en el mundo.
6 de febrero - El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica ancestral en algunos países que causa severas complicaciones a las mujeres y a las niñas.
12 de febrero - El 12 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Uso de Niños Soldado, con el objetivo de recordar a todos los niños que han sido usados para formar parte de conflictos armados.
19 de febrero - El 19 de febrero es el Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol, en homenaje a Justin Fashanu el primer futbolista de élite en reconocer públicamente su homosexualidad.
20 de febrero - El 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, que abarca asuntos tan dispares como la igualdad de género o los derechos de los discapacitados, entre otros.
22 de febrero - El 22 de febrero se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial, para sensibilizar acerca de la desigualdad existente en la retribución percibida por hombres y mujeres, al realizar un mismo trabajo.
1 de marzo - El 1 de marzo es el Día de la Cero Discriminación, una fecha que busca impulsar a las personas a defender un trato igualitario para todos los miembros de la sociedad; así como defender la justicia, la tolerancia y la paz.
8 de marzo - El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, para lograr la igualdad efectiva y empoderar a las mujeres y a las niñas en un mundo cada vez más justo en el que se impliquen personas de todos los géneros, razas, etnias y países.
15 de marzo - El 15 de marzo se celebra el Día Internacional para Combatir la Islamofobia, una fecha proclamada por la ONU para abogar por el derecho a la libertad de religión y creencias.
15 de marzo - El 15 de marzo se celebra el Día Internacional contra la Brutalidad Policial, para denunciar la violencia y abusos cometidos por organismos policiales y fuerzas de seguridad.
21 de marzo - El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, para crear conciencia sobre una condición que afecta a un gran número de personas en todo el mundo.
21 de marzo - El 21 de marzo, se conmemora el fin del apartheid y se lucha por eliminar cualquier forma de discriminación racial en el mundo.
24 de marzo - El 24 de marzo se rinde tributo a todas las víctimas a las que a nivel mundial se le han vulnerado sus derechos, así como un homenaje a Monseñor Oscar Arnulfo Romero asesinado en el año 1980 por denunciar abusos de este tipo, en su país, el Salvador.
25 de marzo - El 25 de marzo se rinde homenaje a todas las personas que han sido víctimas de secuestro y desaparición en la Naciones Unidas, en especial, al funcionario Alec Collett, quien fue asesinado por extremistas talibanes.
25 de marzo - El 25 de marzo, es una fecha relevante para recordar a todas las personas que fueron víctimas de la esclavitud y para crear conciencia de los peligros que se esconden detrás del racismo y la discriminación.
5 de abril - El 5 de abril se celebra el Día Internacional de la Conciencia, para promover una cultura de paz, solidaridad y amor en el mundo.
7 de abril - El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de llevar una vida sana y fomentar la cobertura sanitaria universal en el mundo.
7 de abril - El 7 de abril es la fecha para recordar el genocidio de Ruanda donde más de 800.000 personas perdieron la vida en manos de las fuerzas de seguridad y civiles por órdenes del estado.
8 de abril - El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano, una fecha para luchar contra la discriminación que aún existe en el mundo respecto a su origen raza y tradiciones.
16 de abril - El 16 de abril, muchas ONGs recuerdan que aún hoy en día existe la esclavitud infantil y apelan a todos a luchar contra esta lacra que nunca debería existir.
17 de abril - El 17 de abril es un día para ensalzar la lucha campesina, honrando la memoria de los campesinos asesinados en 1996 en Eldorado Dos Carajás en Brasil.
18 de abril - El 18 de abril se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, con el objetivo de lograr la participación de los europeos para defender sus derechos en todo lo relativo a su salud.
28 de abril - El 28 de abril, se celebra esta fecha con el objetivo de promover la seguridad y la salud en el trabajo. Y para rendir homenaje a las víctimas de accidentes y enfermedades laborales.
1 de mayo - El 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores, un día festivo en muchos países que se suele usar con fines reivindicativos, para exigir mejoras en las condiciones laborales.
3 de mayo - El 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para conocer y evaluar el verdadero estado de la libertad de prensa en todo el mundo.
8 de mayo - El 8 y 9 de mayo, las Naciones Unidas piden al mundo que se reflexione y se rinda homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
16 de mayo - El 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz, para promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial.
17 de mayo - El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, para dar a conocer las ventajas y beneficios de esta herramienta que nos facilita el acceso a la información y a la educación.
17 de mayo - El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, con el objetivo de hacer una denuncia mundial sobre la discriminación y el maltrato que sufren las personas homosexuales.