15 de enero - El tercer domingo de enero se celebra el Día Internacional de las Religiones, con el objetivo de crear tolerancia entre los individuos, sin importar el culto que profesen.
15 de marzo - El 15 de marzo se celebra el Día Internacional para Combatir la Islamofobia, una fecha proclamada por la ONU para abogar por el derecho a la libertad de religión y creencias.
5 de mayo - El día de la luna llena de mayo se celebra el Día de Vesak, que celebra la contribución del budismo a la espiritualidad de los hombres.
22 de agosto - El 22 de agosto es día para reflexionar sobre el respeto a las religiones y las creencias, y para condenar la violencia por esta causa.
21 de septiembre - El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Orgullo Pagano, una festividad que busca educar a las personas sobre la verdadera esencia de practicar el paganismo, su propósito y sus rituales.
30 de septiembre - El 30 de septiembre se celebra el Día de Internacional del Derecho a la Blasfemia, una fecha que se creó para animar a las personas a expresar su opinión y postura sobre las religiones.
19 de octubre - El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de las Catedrales para resaltar la importancia religiosa, cultural y social de estos templos.
22 de octubre - El penúltimo domingo de octubre la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de las Misiones o Domund, para promover el espíritu misionero en todo el mundo.
2 de noviembre - El 2 de noviembre se celebra el Día de Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, para honrar la memoria de los seres queridos que han partido de este mundo.
9 de diciembre - El 9 de diciembre se celebra el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, para reivindicar la libertad de conciencia y de religión.
Celebraciones religiosas o días religiosos sobre Religión
7 de enero - El 7 de enero se celebra en varios países del mundo la Navidad Ortodoxa, una festividad religiosa y tradicional que se rige por el calendario juliano.
14 de enero - El 14 de enero se celebra el Año Nuevo ortodoxo o "Viejo Año Nuevo", en países como Rusia, Ucrania y otros de Europa del Este.
22 de febrero - El Miércoles de Ceniza, tiene lugar 40 días antes de Semana Santa y marca el comienzo de la Cuaresma.
22 de marzo - Empieza el Ramadán, un mes de ayuno, oración y reflexión por parte de la comunidad musulmana en todo el mundo donde se conmemora la primera revelación del profeta Mahoma.
2 de abril - El Domingo de Ramos, considerado el último domingo de la cuaresma, da inicio a la Semana Santa y conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén.
6 de abril - El Jueves Santo es una conmemoración cristiana que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dando inicio al Triduo Pascual.
7 de abril - El Viernes Santo es una conmemoración cristiana que representa el sexto día de la Semana Santa. Se rememora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.
16 de abril - El 24 de abril de 2022 se celebra la Pascua Ortodoxa, una festividad religiosa dedicada a conmemorar la resurrección de Jesús.
28 de mayo - El 5 de junio de 2022 se celebra Pentecostés, una festividad cristiana variable que se produce cincuenta días después de la Pascua, representando la culminación solemne de la Pascua.
15 de septiembre - El 25 de septiembre de 2022 se celebra el Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío, una festividad religiosa conmemorada por la mayoría de los judíos el primero y el segundo día de tishrei (séptimo mes del calendario hebreo).
24 de septiembre - El 4 de octubre se celebra la festividad religiosa denominada Yom Kippur, también conocida como Día de la Expiación, considerado el día más sagrado del año judío.
26 de noviembre - El 20 de noviembre se celebra la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, una festividad religiosa que representa la finalización del año litúrgico para dar inicio al tiempo de Adviento.
8 de diciembre - El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, una celebración católica, que señala que la madre de Jesús fue concebida libre de pecado y culpa.
18 de diciembre - El 18 de diciembre de 2022 comienza el Janucá también llamada Fiesta de las Luces o Fiesta de las Luminarias, una celebración judía que se extiende durante 8 días hasta el 26 de diciembre de 2022.