El 1 de enero es el día de Año Nuevo, celebrado a nivel mundial. Te contamos un montón de curiosidades, rituales y costumbres alrededor del mundo. ¡Por los nuevos comienzos!
El 6 de enero se celebra en muchos países del mundo el Día de Reyes, o Día de los Reyes Magos, la fecha más mágica del año dedicada a los niños y niñas.
El 14 de enero es el Día Internacional de la Cometa, una festividad que surgió en la India en la región de Gujarat donde fabrican una gran variedad de cometas para asegurarse de que todos los visitantes puedan volar alguna.
El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi, uno de los géneros musicales más populares originario de México y reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El 29 de enero comienza el Año Nuevo Chino, la festividad más importante de la cultura china conocido también como la Fiesta de la Primavera en China o como el Año Nuevo Lunar.
El 2 de febrero se celebra Día de la Marmota, una tradición con gran arraigo en Estados Unidos que predice la duración del invierno según cómo se comporte la marmota al salir de su madriguera.
El 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados, también conocido como el Día del Amor. Te contamos la verdadera historia, cómo se celebra en el mundo, películas y curiosidades sobre el Día de San Valentín.
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, porque las lenguas y dialectos son riqueza cultural y no se puede permitir que desaparezcan.
El Carnaval es una festividad estrechamente vinculada a la Cuaresma Cristiana y se celebra inmediatamente antes del Miércoles de Ceniza, con elementos lúdicos y llena de diversión y desinhibiciones.
El 14 de marzo se celebra en Japón el Día Blanco, una fecha promovida por la industria chocolatera y en la que son las mujeres las que reciben regalos por parte de los hombres justo un mes después de San Valentín.
El 20 de marzo se produce en el Hemisferio Norte el equinoccio de Primavera, en el que la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra.
El equinoccio de otoño se celebra el 20 de marzo en el Hemisferio Sur y el 22 de septiembre en el Hemisferio Norte. Descubre cómo nos influye y cómo se celebra en distintas partes del mundo.
El Solsticio de Invierno, en los países del Hemisferio Sur se celebra el 21 de junio, dando lugar a celebraciones y rituales muy llamativos ¡te los contamos!
El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, en algunas comunidades de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Argentina, en agradecimiento a la madre tierra.
Días mundiales raros, alternativos o divertidos sobre Tradición
Los aficionados de la literatura esperantista celebran el 26 de julio el Día Internacional del Esperanto, un idioma artificial muy peculiar con carácter internacional.
Días Nacionales o que se celebran exclusivamente en un país sobre Tradición
El 20 de febrero se rinde homenaje en Guatemala a un gran instrumento musical que representa la identidad cultural de este país. Se celebra el Día Nacional de la Marimba.
Celebraciones religiosas o días religiosos sobre Tradición
Conoce este ritual lleno de magia y luz que se celebra cada 1 de febrero para rendir homenaje a la diosa Brígida, abriendo el paso a la primavera: el Imbolc.
Empieza el Ramadán, un mes de ayuno, oración y reflexión por parte de la comunidad musulmana en todo el mundo donde se conmemora la primera revelación del profeta Mahoma.
El Viernes Santo es una conmemoración cristiana que representa el sexto día de la Semana Santa. Se rememora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.
El 5 de junio de 2022 se celebra Pentecostés, una festividad cristiana variable que se produce cincuenta días después de la Pascua, representando la culminación solemne de la Pascua.
El Corpus Christi es una festividad de la Iglesia Católica que venera el sacramento de la eucaristía, exaltando la doctrina del cuerpo de Cristo. En 2024, el día del Corpus Christi se celebra el 30 de mayo.
El 23 de junio se celebra la Noche de San Juan, para conmemorar el nacimiento de San Juan Bautista. Es considerada una tradición pagana de origen cristiano para celebrar el solsticio de verano en el hemisferio norte.
En febrero se celebra el Día de Los Presidentes en Estados Unidos, un festivo nacional que rinde homenaje a George Washington y Lincoln que cumplían años en febrero.
El 4 de julio se celebra el Día de la Independencia en Estados Unidos, Independence Day o The Fourth of July, la festividad nacional más importante de este país.
Nos financiamos con publicidad para seguir ofreciéndote contenido gratis. Si rechazas las cookies, los anuncios serán menos relevantes y nos afectará negativamente.