Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Eid al Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno

Eid al Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno
Se celebra:
30 de marzo de 2025
20 de marzo de 2026
Crea una cuenta atrás
Actualizado el 27/10/2025
Tiempo de lectura: 4 minutos y medio

Al caer el último atardecer del sagrado mes de Ramadán, un aire de alegría y alivio recorre las comunidades musulmanas de todo el mundo. Es la señal de que ha llegado el Eid al-Fitr, una de las celebraciones más importantes y alegres del calendario islámico. Pero, ¿qué hay detrás de esta festividad? ¿Cómo se vive esta jornada de gratitud y renovación?

¿Qué es el Eid Al - Fitr?

Su nombre significa literalmente "la fiesta del rompimiento del ayuno" y marca el final del mes sagrado del Ramadán, un período de ayuno, oración y reflexión espiritual.

El Eid al-Fitr es una jornada de gratitud, unión y alegría. Tras un mes de ayuno diario desde el amanecer hasta el atardecer, los musulmanes se reúnen con familiares y amigos para agradecer a Alá por la fuerza y la paciencia recibidas durante el Ramadán.

La celebración comienza con una oración especial al amanecer, conocida como Salat al-Eid, que se realiza en mezquitas o grandes explanadas al aire libre. Luego, el día continúa con visitas familiares, banquetes, regalos y actos de caridad.

¿Cuándo se celebra y por qué cambia cada año?

A diferencia de las festividades que se rigen por el calendario gregoriano, el Eid al Fitr se basa en el calendario lunar islámico, que tiene unos 11 días menos que el solar. Por eso, la fecha varía cada año en el calendario occidental.

La fiesta comienza cuando se avista la luna nueva que marca el inicio del mes de Shawwal, justo después de finalizar el Ramadán.

Dependiendo de la ubicación geográfica y de las condiciones del cielo, la fecha puede variar uno o dos días entre diferentes países ya que el inicio exacto depende del avistamiento físico de la luna creciente, lo que puede generar que diferentes países o comunidades declaren el Eid en días consecutivos, dependiendo de su ubicación geográfica y de sus métodos de observación.

El próximo Eid al Fitr se celebrará el 20 de marzo de 2026.

¿Cómo se celebra?

La celebración del Eid al-Fitr es un proceso que comienza incluso antes del día mismo y sigue una secuencia de hermosas tradiciones:

  • El avistamiento de la Luna: La festividad no comienza hasta que se avista la nueva luna (Hilal). Por esto, su declaración oficial suele anunciarse la noche anterior, generando una expectativa y emoción contagiosas.
  • La Oración del Eid (Salat al-Eid): El día comienza temprano con una ablución y el uso de las mejores prendas, preferiblemente nuevas. Los fieles se congregan en mezquitas grandes o al aire libre en espacios abiertos para una oración comunitaria especial, que se realiza después del amanecer. Es común ver a hombres, mujeres y niños dirigiéndose a la oración, creando un ambiente vibrante y colorido.
  • El Zakat al-Fitr: Antes de la oración, cada musulmán que tenga los medios debe dar una caridad específica en forma de alimentos básicos (como arroz o trigo) a los necesitados. Este acto, llamado Zakat al-Fitr, asegura que todos, sin excepción, puedan celebrar el Eid con una comida digna, purificando también el ayuno de posibles faltas.
  • Celebraciones y comida: Tras un mes de abstinencia diurna, la comida cobra un papel central. Las familias se reúnen para un desayuno y almuerzo festivo, donde los dulces son los protagonistas. Cada región tiene sus especialidades: desde los maamoul (galletas rellenas de dátiles o nueces) en el mundo árabe, hasta el sheer khurma (un pudín de fideos con leche y frutos secos) en el sur de Asia.
  • Visitas e Intercambios: La tarde se dedica a visitar a familiares y amigos. Los niños suelen recibir regalos, dinero o dulces (Eidi). Es un día para perdonar rencillas, fortalecer relaciones y extender los saludos de "Eid Mubarak" (¡Que tengas un Eid bendito!) o "Feliz Eid".

Cómo se celebra en Ceuta (España)

Ceuta, como ciudad autónoma española con una importante comunidad musulmana, celebra el Eid al-Fitr (o Fitr, como se le conoce comúnmente allí) de una manera muy especial, fusionando la tradición islámica con el contexto cultural español.

Es un día festivo local en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Es un día no laborable para todos los ceutíes, independientemente de su religión. Las administraciones públicas, los colegios y la mayoría de los comercios cierran.

Desde primera hora de la mañana, se nota un ambiente de alegría. Muchas familias, especialmente las mujeres y los niños, se visten con sus mejores galas tradicionales. Es común ver preciosos djellabas (túnicas), kaftanes y velos (hiyabs) de colores vivos y ricos bordados, creando un espectáculo de color en las calles del centro y en barrios como Benzú o La Almadraba.

El acto central del día es la oración del Eid. Miles de ceutíes musulmanes se congregan para rezar juntos. Los lugares principales para esta oración son la explanada de San Amaro, el Estadio Alfonso Murube y las mezquitas de la ciudad.

Tras la oración, las familias se reúnen en sus hogares para un gran desayuno o almuerzo festivo. Es el momento de romper simbólicamente el ayuno diurno con una comida especial tras un mes de abstinencia. En las mesas ceutíes es típico encontrar dulces tradicionales, como los "dulces del Fitr" típicos de la ciudad: pastas de hojaldre finísimo rellenas de pasta de almendra y aromatizadas con canela y ajonjolí (sésamo), té con hierbabuena y otros manjares.

Celebraciones Religiosas cercanas

1 de abril

13 de abril

17 de abril

18 de abril

20 de abril

Hoy 30 de octubre es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés