18 de enero - El 18 de enero se celebra el Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante, una enfermedad descubierta muy recientemente.
24 de enero - El 24 de enero se celebra el Día Mundial del Síndrome de Moebius, una enfermedad rara caracterizada principalmente por parálisis facial y deformaciones físicas que afecta a niños.
26 de enero - El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Kawasaki, catalogada como rara y que afecta a niños menores de 5 años. Nos sumamos apoyando a pacientes y familiares.
29 de enero - El último domingo de enero es el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad curable y con tratamiento, pero con un profundo estigma social.
30 de enero - El 30 de enero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, dengüe, chagas, lepra, rabia y muchas más. Se busca su erradicación especialmente en las regiones pobres del planeta.
4 de febrero - El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha para actuar en la prevención y control de esta enfermedad que de alguna manera a todos nos afecta directa o indirectamente.
13 de febrero - El segundo lunes de febrero se celebra el Día Internacional de la Epilepsia, con la intención de informar y concienciar a la población sobre este conjunto de trastornos neurológicos que generan crisis convulsivas.
14 de febrero - El 14 de febrero celebramos el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, con el objetivo de sensibilizar sobre una enfermedad que afecta a un gran número de personas sobre todo niños.
15 de febrero - El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer, con el objetivo de que todos los niños tengan acceso a un diagnostico y tratamiento adecuado.
15 de febrero - El 15 de febrero es el Día Internacional del Síndrome de Angelman, una extraña enfermedad genética que no tiene cura por el momento.
22 de febrero - El 22 de febrero se celebra el Día Mundial de la Encefalitis, una fecha que busca concienciar a la población sobre esta enfermedad que sigue siendo un misterio para muchos.
23 de febrero - Es una fecha para hacer conocer al mundo entero la gran amenaza que representa el mercurio para la vida. Descubre aquí su impacto y las graves consecuencias para nuestro planeta.
28 de febrero - El último día de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene visibilizar a los pacientes.
3 de marzo - El 3 de marzo es el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento, o defectos congénitos. Son una serie de problemas que presentan los bebés durante la gestación.
6 de marzo - Mediante el Día Internacional del Linfedema, se quiere prevenir y concienciar a la población acerca del tratamiento precoz para el manejo del linfedema en personas que padecen cáncer de mama.
24 de marzo - El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, para recordar el descubrimiento del bacilo llamado mycobacterium tuberculosis por el doctor Robert Koch en el año 1882.
31 de marzo - Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de las Lipodistrofias, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad poco frecuente.
10 de abril - El 10 de abril se conmemora el Día Mundial del Síndrome de West, una patología neurológica poco frecuente que afecta a niños menores de un año.
11 de abril - El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar sobre esta enfermedad y rendir homenaje al neurólogo James Parkinson descubridor de esta patología.
17 de abril - El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, con el objetivo de crear conciencia entre la población sobre esta enfermedad así como ayudar a las personas que la padecen y mejorar su calidad de vida.
25 de abril - El 25 de abril se celebra el Día Mundial del Paludismo, con el objetivo de erradicar la enfermedad de la malaria en todo el mundo.
1 de mayo - El 1 de mayo es el Día Mundial de la enfermedad de Lyme, una infección bacteriana transmitida por una garrapata.
2 de mayo - El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad.
5 de mayo - El 5 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, una enfermedad que afecta a más de 25 millones de personas a nivel mundial.
6 de mayo - En mayo se celebra el Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, una enfermedad reumatológica que compromete la columna y las articulaciones sacroilíacas.
6 de mayo - El 6 de mayo es el Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta, también conocida como la enfermedad de los huesos de cristal.
8 de mayo - El 8 de mayo es Día Internacional de la Talasemia, una enfermedad rara de la sangre también llamada anemia de Cooley.
10 de mayo - El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, con el objetivo de dar a conocer un padecimiento crónico y poco común, así como visibilizar a todas las personas que lo padecen y ayudarles a tener una mejor calidad de vida.
15 de mayo - El 15 de mayo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Ehlers-Danlos, una enfermedad rara caracterizada por la fragilidad de los tejidos conectivos, afectando la piel, las articulaciones y los vasos sanguíneos
19 de mayo - El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que incluye a la enfermedad de Crohn y a colitis ulcerosa.
20 de mayo - El 20 de mayo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Williams, con una campaña que invita a soplar pompas de jabón para dar a conocer la enfermedad.
22 de mayo - El 22 de mayo es el Día Internacional del Síndrome 22q11, una enfermedad poco frecuente causada por una anomalía del cromosoma 22.
28 de mayo - El 28 de mayo es el Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins, una fecha para sensibilizar sobre una rara enfermedad que afecta a dos de cada cien mil nacimientos y provoca problemas en los sentidos y deformidades faciales.
28 de mayo - El 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Sangre, con la finalidad de concienciar a la población acerca de las enfermedades malignas del sistema encargado de producir la sangre.
30 de mayo - El 30 de mayo se celebra el Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal.
2 de junio - El 2 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis, una enfermedad neuromuscular autoinmune de origen desconocido.
6 de junio - El 6 de junio se celebra el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa (HS), una enfermedad dermatológica crónica y dolorosa que afecta a adultos jóvenes, especialmente a mujeres.
7 de junio - El 7 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette, más conocido como trastorno de los tics.