1 de marzo - El 1 de marzo se celebra el Día Mundial de los Pastos Marinos, uno de los ecosistemas más estables del planeta que juega un papel fundamental en el cambio climático.
3 de marzo - El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha para concienciar sobre la importancia de todas las especies que habitan la Tierra, su conservación y preservación.
21 de marzo - El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una fecha para realzar la importancia que tiene la preservación todas las áreas forestales.
22 de marzo - El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que conmemora la importancia del agua dulce a nivel mundial y que pretende crear conciencia del cuidado y la preservación del agua en el planeta.
23 de marzo - El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, para crear conciencia sobre la importancia de la meteorología y la hidrología para el equilibrio medioambiental y para la Humanidad.
25 de marzo - El último sábado de marzo se celebra La Hora del Planeta, un evento global que simboliza la protección del planeta y que consiste en un apagón voluntario desde las 20:30 hasta las 21:30 h.
26 de marzo - El Día Mundial del Clima se celebra el 26 de marzo, con el fin de generar conciencia colectiva y sensibilización sobre la importancia e influencia del clima en el hombre y su ámbito.
17 de abril - El 17 de abril celebramos el Día de Apreciación de los Murciélagos, para generar conciencia acerca de la importancia de estos animales en los ecosistemas terrestres, así como derribar mitos, creencias y prejuicios infundados.
22 de abril - El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y conservar su biodiversidad.
29 de abril - El Día Mundial de la Astronomía, se celebra dos veces al año, en primavera y en otoño. Te contamos cuándo y por qué se conmemora.
10 de mayo - La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de mayo como Día Internacional de los Arganes, en reconocimiento a esta especie autóctona de Marruecos y su contribución al desarrollo sostenible.
12 de mayo - El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, una fecha oficial proclamada por la ONU en 2022.
13 de mayo - El segundo sábado de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, con el objetivo de crear conciencia de la preservación, cuidado y protección de las aves migratorias y de su hábitat.
17 de mayo - El 17 de mayo es el Día Mundial del Reciclaje, para concienciar de la importancia de reducir reutilizar y reciclar los residuos; como manera de proteger el medio ambiente.
20 de mayo - El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, uno de los principales insectos polinizadores que nos proporcionan miel así como polen y otros productos beneficiosos para nuestra salud.
21 de mayo - El 21 de mayo se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000, con el objetivo de garantizar la supervivencia de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados.
22 de mayo - El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de crear conciencia sobre la protección, cuidado y preservación de la biodiversidad para el planeta y para el futuro de la especie humana.
24 de mayo - El 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales, porque fue el 24 de mayo de 1909 cuando se declararon en Suecia los primeros parques naturales en Europa.
29 de mayo - El 29 de mayo se celebra el Día Internacional del Everest, la montaña más alta del planeta para conmemorar el logro del montañero Edmun Hilary que lo ascendió por primera vez en 1953.
5 de junio - El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, la fecha más importante del calendario en materia medioambiental que requiere un esfuerzo de todos los habitantes del planeta.
21 de junio - El 21 de junio se celebra en el hemisferio norte el Día Internacional del Sol, coincidiendo con el inicio del solsticio de verano. Una fecha en la que el astro rey es el protagonista de las agendas de todo el mundo.
21 de junio - En los países del Hemisferio Sur el Solsticio de Verano, es el 21 de diciembre, dando lugar a celebraciones y rituales ¡te lo contamos!
21 de junio - El Solsticio de Invierno, en los países del Hemisferio Sur se celebra el 21 de junio, dando lugar a celebraciones y rituales muy llamativos ¡te los contamos!
22 de junio - El 22 de junio es el Día Internacional de los Bosques Tropicales, ecosistemas esenciales para el equilibrio de la vida en el planeta.
28 de junio - El 28 de junio muchos países celebran el Día Mundial del Árbol, tú también puedes hacer algo por los bosques, te contamos cómo.
29 de junio - El 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos, ¿sabías que su conservación es vital para el planeta? Te contamos qué son y porque son tan importantes.
30 de junio - El 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides, una amenaza real para nuestro planeta. Conoce algunos grandes asteroides que han impactado en La Tierra.
14 de julio - El 14 de julio es el Día Mundial del Chimpancé, ¿sabías que compartimos el 98% del genoma con ellos? Te contamos muchas más curiosidades sobre estos primates.
16 de julio - El 16 de julio se celebra el Día de Mundial de la Serpiente, ¿sabías que la mayoría de ellas huyen del hombre? te hablamos de mitos y verdades sobre las serpientes.
18 de julio - El 18 de julio se celebra el Día Internacional de la Vaquita Marina, un cetáceo familia de las ballenas que se encuentra en grave peligro de extinción y es originario del Golfo de California.
26 de julio - El 26 de julio se celebra el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, uno de los ecosistemas más estratégicos de las zonas costeras del trópico.
1 de agosto - El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, en algunas comunidades de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Argentina, en agradecimiento a la madre tierra.
4 de agosto - El 4 de agosto se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de conservar esta especie originaria del centro y el sudeste de Asia.
10 de agosto - El 10 de agosto se celebra el Día Mundial del León, un felino que aunque no tiene depredadores naturales está amenazado por la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal.
12 de agosto - Se rinde homenaje a esta especie mamífera que se encuentra amenazada y en inminente peligro de extinción.
13 de agosto - El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Armadillo, un exótico animal que tiene la capacidad de enrollarse completamente para protegerse.
18 de agosto - El 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha para concienciar sobre la problemática de los incendios en el monte.