3 de marzo - El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha para concienciar sobre la importancia de todas las especies que habitan la Tierra, su conservación y preservación.
22 de marzo - El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que conmemora la importancia del agua dulce a nivel mundial y que pretende crear conciencia del cuidado y la preservación de este vital líquido.
23 de marzo - El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, para crear conciencia sobre la importancia de la meteorología y la hidrología para el equilibrio medioambiental y para la Humanidad.
26 de marzo - El último sábado de marzo se celebra La Hora del Planeta, un evento global que simboliza la protección del planeta y que consiste en un apagón voluntario desde las 20:30 hasta las 21:30 h.
26 de marzo - El Día Mundial del Clima se celebra el 26 de marzo, con el fin de generar conciencia colectiva y sensibilización sobre la importancia e influencia del clima en el hombre y su ámbito.
17 de abril - El 17 de abril celebramos el Día de Apreciación de los Murciélagos, para generar conciencia acerca de la importancia de estos animales en los ecosistemas terrestres, así como derribar mitos, creencias y prejuicios infundados.
22 de abril - El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y conservar su biodiversidad.
7 de mayo - El Día Mundial de la Astronomía, se celebra dos veces al año, en primavera y en otoño. Te contamos cuándo y por qué se conmemora.
10 de mayo - La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de mayo como Día Internacional de los Arganes, en reconocimiento a esta especie autóctona de Marruecos y su contribución al desarrollo sostenible.
12 de mayo - El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, una fecha oficial proclamada por la ONU en 2022.
14 de mayo - El segundo sábado de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, con el objetivo de crear conciencia de la preservación, cuidado y protección de las aves migratorias y de su hábitat.
17 de mayo - El 17 de mayo es el Día Mundial del Reciclaje, para concienciar de la importancia de reducir reutilizar y reciclar los residuos; como manera de proteger el medio ambiente.
21 de mayo - El 21 de mayo se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000, con el objetivo de garantizar la supervivencia de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados.
22 de mayo - El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de crear conciencia sobre la protección, cuidado y preservación de la biodiversidad para el planeta y para el futuro de la especie humana.
24 de mayo - El 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales, porque fue el 24 de mayo de 1909 cuando se declararon en Suecia los primeros parques naturales en Europa.
21 de junio - El 21 de junio celebramos el Solsticio de Verano, te contamos curiosidades, rituales y cómo se celebra en el mundo.
21 de junio - El Solsticio de Invierno, en los países del Hemisferio Sur se celebra el 21 de junio, dando lugar a celebraciones y rituales muy llamativos ¡te los contamos!
19 de agosto - El 19 de agosto se celebra el Día Mundial del Orangután, un mamífero que está en peligro crítico de extinción y que se parece tanto al hombre que te sorprenderá.
30 de agosto - El 30 de agosto es el Día Internacional del Tiburón Ballena, el pez más grande del mundo y en grave peligro de extinción.
3 de septiembre - El primer sábado de septiembre se celebra el Día Internacional del Buitre, para concienciar sobre la importancia de esta ave.
7 de septiembre - El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, una fecha convocada por la ONU a partir del 2020 con el objetivo de mejorar la calidad del aire para contribuir a la salud y bienestar de la población mundial.
16 de septiembre - El 16 de septiembre se celebra Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, con el lema '32 años de recuperación'.
17 de septiembre - El tercer sábado del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de la Limpieza, el movimiento cívico más grande del mundo para limpiar el planeta en el que vivimos.
17 de septiembre - El tercer sábado de septiembre es el Día Internacional del Panda Rojo, uno de los animales más bellos del mundo y que está en peligro de extinción. Conócelos mejor.
18 de septiembre - el 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú, promulgado por la Asamblea General de las Naciones Unidas por ser uno de los recursos agroforestales más importantes en todo el mundo.
18 de septiembre - El 18 de septiembre es el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua, un programa mundial para cuidar nuestros ríos.
22 de septiembre - El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial del Rinoceronte, un animal con una poderosa apariencia física que vive en África del Sur y Asia y que está al borde de la extinción.
1 de octubre - El 1 de octubre de 2022 se celebrará el Día Internacional de Observación de la Luna, para destacar la importancia de este astro o satélite natural de la Tierra.
4 de octubre - El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, cuyo objetivo es llamar la atención sobre el cuidado y protección de todas las especies con las que compartimos el planeta.
8 de octubre - El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, un evento que tiene como propósito resaltar las amenazas que afrontan las aves en sus migraciones.
8 de octubre - El 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, una fecha creada para reivindicar a este curioso y exótico animal, que llama la atención por su aspecto y características bastante peculiares.
15 de octubre - El tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional del Perezoso, una iniciativa que busca sensibilizar a las personas sobre el cuidado e interacción con los animales silvestres.
18 de octubre - El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una efeméride que busca incentivar en el mundo la responsabilidad social que todos tenemos de proteger y cuidar el medio ambiente.
23 de octubre - El 23 de octubre se celebra el Día Internacional del Leopardo de las Nieves, una especie que vive en las altas montañas de Asia Central y que está en grave peligro de extinción.
29 de noviembre - El 29 de noviembre se celebra el Día Internacional del Jaguar, también conocido como Día Mundial de la Conservación del Jaguar, el felino más grande de América y cuya población está amenazada.
4 de diciembre - El 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Guepardo, en homenaje a Khayam, el guepardo criado en cautividad por la doctora Laurie Marker, que lucha por la supervivencia de esta especie.
12 de diciembre - El 12 de diciembre se celebra el Día Internacional del Lince Ibérico, una especie en grave peligro de extinción por atropellos caza ilegal y envenenamientos.
14 de diciembre - El 14 de diciembre es el Día Mundial del Mono, una fecha que busca crear conciencia en la población mundial sobre cuidado, respeto y conservación que se le debe dar a estos animales, incluso en cautiverio.
21 de diciembre - El 21 de diciembre es el solsticio de invierno que marca el comienzo del invierno en el Hemisferio Norte, te contamos tradiciones y curiosidades de esta fecha del calendario.