14 de enero - El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, proclamada por la UNESCO para hacer consciente al público en general sobre la importancia de la lógica en todos los ámbitos de la vida.
11 de febrero - El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de que las mujeres y las niñas en todo el mundo tengan una mayor participación en las Ciencias.
12 de febrero - El 12 de febrero se celebra el Día de Darwin, para conmemorar el nacimiento de Charles Darwin uno de los científicos más prominentes de la historia.
4 de marzo - El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, para resaltar el papel de los ingenieros en el desarrollo de la vida moderna.
5 de marzo - El 5 de marzo se celebra el Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación, en ocasión de conmemorar el aniversario del nacimiento del cartógrafo belga Gerardus Mercator.
14 de marzo - El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, todos tenemos habilidades matemáticas y las aplicamos en muchos ámbitos de nuestra vida ¡matemáticas para todos!
14 de marzo - El 14 de marzo se celebra el Día del Número Pi, una fecha no oficial para la celebración de una de las constantes matemáticas más relevantes.
23 de marzo - El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, para crear conciencia sobre la importancia de la meteorología y la hidrología para el equilibrio medioambiental y para la Humanidad.
29 de abril - El Día Mundial de la Astronomía, se celebra dos veces al año, en primavera y en otoño. Te contamos cuándo y por qué se conmemora.
29 de abril - El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Inmunología, para divulgar la contribución de esta disciplina en la medicina.
16 de mayo - El 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la luz para los seres humanos así como contribuir a su desarrollo integral.
4 de junio - El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de informar sobre los problemas de fertilidad así como eliminar estigmas y prejuicios.
16 de junio - El 16 de junio celebramos el Día Internacional de la Biotecnología, para rendir un merecido homenaje a este conjunto de disciplinas vinculadas con el desarrollo sostenible.
23 de junio - El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, destacando cada año a 50 ingenieras que han hecho historia.
2 de julio - El 2 de julio es el Día Mundial de los OVNIS, coincidiendo con el aniversario del incidente Roswell ocurrido en 1947 en EEUU.
20 de julio - El 20 de julio se celebra el Día Internacional de la Luna, para rendir homenaje a la primera exploración a la Luna con la misión lunar Apollo 11.
1 de agosto - El 1 de agosto se celebra el Día Mundial del ácido ribonucleico (ARN), la molécula que contiene la información copiada del ADN para la fabricación de proteínas.
1 de septiembre - El 1 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dactiloscopía, en honor a la fecha en la que resolvió el primer caso gracias a esta ciencia.
6 de octubre - El primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Tabla de Multiplicar, con la finalidad de destacar la relevancia de las tablas de multiplicar a través de campañas educativas.
10 de octubre - El segundo martes de Octubre se celebra el Día Internacional de Ada Lovelace, para rendir homenaje a la primera mujer que programó un ordenador.
20 de octubre - El 20 de octubre, cada cinco años, se celebra el Día Mundial de la Estadística. La próxima celebración es en 2025.
21 de octubre - El 21 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que quiere reconocer la labor de los técnicos y los ingenieros clínicos en la mejora de la salud de las personas.
21 de octubre - El 1 de octubre de 2022 se celebrará el Día Internacional de Observación de la Luna, para destacar la importancia de este astro o satélite natural de la Tierra.
23 de octubre - Cada 23 de octubre se celebra el Día Mundial del Mol, para fomentar en la población mundial el interés por la química y su importancia en la humanidad.
10 de noviembre - El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, proclamado por la UNESCO.
10 de noviembre - El 10 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Contabilidad, en reconocimiento a esta disciplina económica como elemento clave en el manejo financiero y estructural de empresas y organizaciones.
15 de noviembre - El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical, impulsado por la fundación estadounidense Salva el Cordón (Save the Cord Foundation).
16 de noviembre - El tercer jueves de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía, proclamado por la UNESCO considerando que la filosofía es la base para la paz mundial.
23 de noviembre - El 23 de noviembre se celebra el Día de Fibonacci, en honor al matemático italiano Leonardo de Pisa. A la fórmula de Fibonacci se le conoce como la fórmula de la belleza, ¡te explicamos por qué!
2 de diciembre - El 2 de diciembre se celebra el Día Mundial del Futuro, descubre nuestra selección de películas futuristas y muchas más curiosidades sobre esta efeméride oficial de la UNESCO.