Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral

6 de agosto de 2025
Cada 6 de agosto se conmemora oficialmente el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral, una iniciativa respaldada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
¿El objetivo? Llamar la atención global sobre las dificultades únicas que enfrentan estos países sin salida al mar, y reforzar el compromiso internacional con su desarrollo sostenible.

¿Qué son los países en desarrollo sin litoral?
Son países que no tienen salida directa al mar. Esta condición, que puede parecer solo un detalle geográfico, en realidad supone un gran obstáculo para su desarrollo económico. Tener que depender de países vecinos para acceder a los mercados internacionales encarece el comercio, limita las inversiones y dificulta el crecimiento.
En total, hay 32 países en esta situación, la mayoría ubicados en África, Asia Central, Europa del Este y América del Sur. Algunos ejemplos son:
- Bolivia y Paraguay, en América del Sur.
- Níger, Chad y Etiopía, en África.
- Nepal, Mongolia y Afganistán, en Asia.
Puedes acceder al mapa de los países en desarrollo sin litoral que ha elaborado la ONU.
Los países en desarrollo sin litoral (LLDCs, por sus siglas en inglés) enfrentan una serie de barreras estructurales:
- Altos costos de transporte y logística: exportar e importar productos se vuelve más caro y lento.
- Dependencia de países de tránsito: necesitan acuerdos sólidos y relaciones estables con los países vecinos para mover mercancías.
- Infraestructura limitada: a menudo carecen de redes ferroviarias o carreteras eficientes que conecten con puertos marítimos.
- Mayor vulnerabilidad económica: suelen depender de unos pocos productos para exportar, lo que los hace más frágiles ante crisis externas.
- Impactos del cambio climático: sequías, desertificación o eventos extremos agravan sus condiciones económicas y sociales.
¿Cuál es el objetivo de este Día Internacional?
El 6 de agosto es un llamamiento a la solidaridad internacional, para visibilizar las necesidades especiales de estos países, promover inversiones en infraestructura regional, facilitar acuerdos de tránsito más eficientes y justos y reforzar el apoyo financiero, técnico y político para su desarrollo.
Además, la proclamación de este día pretende cumplir con el Programa de Acción en favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2024–2034, aprobado por la ONU.

¿Cuántos días llevo vivido?
Santoral
Efemérides Históricas
Nube de Tags de los Días Internacionales
Vivimos en un mundo interconectado. El desarrollo de los países LLDCs no solo beneficia a sus poblaciones, sino que también fortalece el comercio regional, la estabilidad y la cooperación internacional. Dejar a estos países atrás sería un fracaso colectivo frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.