Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Día Internacional de la Detección Neonatal

Día Internacional de la Detección Neonatal
Se celebra:
28 de junio de 2025
28 de junio de 2026
Proclama: Varias asociaciones
Desde cuando se celebra: 2021
Etiquetas:
MaternidadSalud
Actualizado el 04/07/2025
Tiempo de lectura: 2 minutos

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Detección Neonatal, una revolución médica que ha salvado millones de vidas: el cribado neonatal o también llamado "prueba del talón".

Esta sencilla prueba, realizada en los primeros días de vida de un bebé, puede detectar enfermedades graves, algunas raras y silenciosas, antes de que den la cara.

¿Qué es el cribado neonatal y por qué importa tanto?

En términos simples, el cribado neonatal consiste en extraer unas gotas de sangre del talón del recién nacido para analizarlas en busca de enfermedades congénitas, metabólicas, endocrinas o inmunológicas.

Muchas de estas condiciones no presentan síntomas al nacer, pero si no se detectan a tiempo, pueden causar discapacidad, daños irreversibles o incluso la muerte.

Al diagnosticar precozmente, se puede iniciar un tratamiento inmediato y mejorar drásticamente el pronóstico del niño. Esto no solo salva vidas, sino que también reduce los costes sanitarios y el impacto emocional en las familias.

¿Quién impulsa este día y desde cuándo?

El Día Internacional del Detección Neonatal se celebra desde 2021, gracias a la colaboración entre tres organizaciones internacionales: IPOPI (Organización Internacional de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias), ISNS (Sociedad Internacional de Detección Neonatal) y ESID (Sociedad Europea de Inmunodeficiencias).

La iniciativa nació en el marco de la campaña Screen4Rare, que busca ampliar el acceso al cribado neonatal, especialmente para enfermedades raras.

La fecha elegida no es casual. El 28 de junio nació el Dr. Robert Guthrie, pionero de esta técnica. En los años 60 ideó la famosa "prueba del talón" y el sistema de recogida en papel secante que hoy sigue usándose en todo el mundo.

Una herramienta desigual: ¿todos los bebés acceden a esta prueba?

Aquí es donde el entusiasmo se mezcla con la urgencia. Aunque el cribado neonatal está disponible en muchos países, existe una gran disparidad en el número de enfermedades que se detectan, la calidad de los programas y su cobertura geográfica.

Algunos lugares apenas detectan una o dos patologías, mientras que otros analizan más de 30. Y en algunos países de bajos ingresos, el cribado ni siquiera se ofrece.

Por eso este día no es solo de celebración, sino de reivindicación: que ningún recién nacido quede sin acceso a esta medida que puede marcar toda su vida.

Patricia López. Periodista.Sigue a Patricia López en XplcasalenguaSigue a Patricia López en Instagrampatrilopca

Otros Días Internacionales que podrían interesarte

El 28 de junio también se celebra ...

Días Internacionales y Mundiales cercanos

Semanas Internacionales cercanas

Hoy 5 de julio es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés