1 de enero - El 1 de enero es el día de Año Nuevo, celebrado a nivel mundial. Te contamos un montón de curiosidades, rituales y costumbres alrededor del mundo. ¡Por los nuevos comienzos!
6 de enero - El 6 de enero se celebra en muchos países del mundo el Día de Reyes, o Día de los Reyes Magos, la fecha más mágica del año dedicada a los niños y niñas.
14 de enero - El 14 de enero es el Día Internacional de la Cometa, una festividad que surgió en la India para celebrar el fin del invierno y la llegada del verano y un nuevo tiempo para las cosechas.
21 de enero - El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi, uno de los géneros musicales más populares originario de México y reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
22 de enero - El 22 de enero comienza el Año Nuevo Chino, la festividad más importante de la cultura china conocido también como la Fiesta de la Primavera en China o como el Año Nuevo Lunar.
2 de febrero - El 2 de febrero se celebra Día de la Marmota, una tradición con gran arraigo en Estados Unidos y Canadá.
14 de febrero - El 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados, también conocido como el Día del Amor. Te contamos la verdadera historia, cómo se celebra en el mundo, películas y curiosidades sobre el Día de San Valentín.
16 de febrero - El Carnaval es una festividad estrechamente vinculada a la Cuaresma Cristiana y se celebra inmediatamente antes del Miércoles de Ceniza, con elementos lúdicos y llena de diversión y desinhibiciones.
20 de febrero - Te contamos cómo se celebra en el mundo el Lunes de Carnaval, con llamativos disfraces, música y pasacalles que animan la fiesta pagana más popular.
21 de febrero - El Martes de Carnaval es el último día de Carnaval, una fecha festiva que antecede al Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma.
14 de marzo - El 14 de marzo se celebra en Japón el Día Blanco, una fecha promovida por la industria chocolatera y en la que son las mujeres las que reciben regalos por parte de los hombres justo un mes después de San Valentín.
17 de marzo - El 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio. Se el alma de la fiesta y prepárate para celebrarlo como se merece.
20 de marzo - El 20 de marzo se produce en el Hemisferio Norte el equinoccio de Primavera, en el que la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra.
21 de marzo - El 21 de marzo se celebra en muchos países del mundo el Día Internacional de Nowruz, también conocido como el Año Nuevo Persa.
21 de junio - En los países del Hemisferio Sur el Solsticio de Verano, es el 21 de diciembre, dando lugar a celebraciones y rituales ¡te lo contamos!
21 de junio - El Solsticio de Invierno, en los países del Hemisferio Sur se celebra el 21 de junio, dando lugar a celebraciones y rituales muy llamativos ¡te los contamos!
1 de agosto - El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, en algunas comunidades de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Argentina, en agradecimiento a la madre tierra.
21 de septiembre - El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Orgullo Pagano, una festividad que busca educar a las personas sobre la verdadera esencia de practicar el paganismo, su propósito y sus rituales.
23 de septiembre - El equinoccio de otoño se celebra el 23 de septiembre en el Hemisferio Norte y el 20 de marzo en el Hemisferio Sur, descubre cómo nos influye y cómo se celebra en distintas partes del mundo.
23 de septiembre - El 23 de septiembre marca el inicio de la Primavera en el Hemisferio Sur, el llamado Equinoccio de Primavera: rituales, celebraciones, cuando es...
12 de octubre - El 12 de octubre se celebra el Día de la Raza, que conmemora el aniversario de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en el año 1492.
30 de octubre - El 30 de octubre se celebra La Noche del Diablo o Devil’s Night, una tradición de travesuras y bromas que se festeja en el Medio Oeste y parte del noreste de Estados Unidos.
31 de octubre - La Noche de Halloween o Noche de Difuntos se celebra el 31 de octubre, con fiestas de disfraces, calabazas, historias de terror y juegos como truco o trato.
2 de noviembre - El 2 de noviembre se celebra el Día de Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, para honrar la memoria de los seres queridos que han partido de este mundo.
Celebraciones religiosas o días religiosos sobre Celebraciones
7 de enero - El 7 de enero se celebra en varios países del mundo la Navidad Ortodoxa, una festividad religiosa y tradicional que se rige por el calendario juliano.
14 de enero - El 14 de enero se celebra el Año Nuevo ortodoxo o "Viejo Año Nuevo", en países como Rusia, Ucrania y otros de Europa del Este.
1 de febrero - Conoce este ritual lleno de magia y luz que se celebra cada 1 de febrero para rendir homenaje a la diosa Brígida, abriendo el paso a la primavera: el Imbolc.
22 de marzo - Empieza el Ramadán, un mes de ayuno, oración y reflexión por parte de la comunidad musulmana en todo el mundo donde se conmemora la primera revelación del profeta Mahoma.
2 de abril - El Domingo de Ramos, considerado el último domingo de la cuaresma, da inicio a la Semana Santa y conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén.
5 de abril - Cada 15 de abril se celebra el Pésaj o Pascua Judía, una festividad religiosa para conmemorar la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto.
6 de abril - El Jueves Santo es una conmemoración cristiana que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dando inicio al Triduo Pascual.
7 de abril - El Viernes Santo es una conmemoración cristiana que representa el sexto día de la Semana Santa. Se rememora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.
10 de abril - El Lunes de Pascua representa el día en que Cristo resucitó y es celebrado por los cristianos el lunes siguiente al Domingo de Resurrección.
15 de septiembre - El 25 de septiembre de 2022 se celebra el Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío, una festividad religiosa conmemorada por la mayoría de los judíos el primero y el segundo día de tishrei (séptimo mes del calendario hebreo).
24 de septiembre - El 4 de octubre se celebra la festividad religiosa denominada Yom Kippur, también conocida como Día de la Expiación, considerado el día más sagrado del año judío.