El pan integral 100% de grano entero y el pan de masa madre son las opciones más recomendadas por nutricionistas
Este es el mejor pan para tu salud


16 de octubre de 2025.
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio
El pan ha acompañado a la humanidad desde hace más de 10.000 años, pero no todos los panes son iguales ni ofrecen los mismos beneficios. En tiempos donde la alimentación saludable cobra cada vez más importancia, elegir el mejor pan para tu salud puede marcar la diferencia entre un desayuno equilibrado y uno que afecte tus niveles de energía o tu digestión.

El mito de que el pan es malo
Durante años, el pan ha sido injustamente señalado como enemigo de las dietas. Sin embargo, el problema no está en el pan en sí, sino en el tipo de harina, el proceso de elaboración y la cantidad que se consume. Los panes ultraprocesados, elaborados con harinas refinadas y azúcares añadidos, sí pueden elevar rápidamente el nivel de glucosa en la sangre y aportar calorías vacías.
El pan integral verdadero: el más saludable

El pan integral 100% de grano entero es considerado el mejor para la salud. A diferencia del pan integral comercial (que a menudo mezcla harinas blancas con salvado añadido), el pan integral auténtico se elabora con el grano completo, es decir, conserva el germen, el salvado y el endospermo. Esto se traduce en más fibra, que mejora la digestión y ayuda a controlar el apetito; mayor valor nutricional, con vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y antioxidantes; y menor índice glucémico, lo que evita picos de azúcar en la sangre y favorece un metabolismo más estable.
Otros panes que también aportan beneficios
Además del pan integral, existen variedades que ofrecen ventajas específicas:
- Pan de centeno: rico en fibra soluble, mejora la saciedad y ayuda a regular el colesterol.
- Pan de avena: aporta betaglucanos, beneficiosos para el corazón y el control del azúcar.
- Pan con semillas (chía, lino, girasol): incrementa el aporte de grasas saludables, omega-3 y proteínas vegetales.
- Pan de masa madre: gracias a su fermentación natural, mejora la digestión y la absorción de nutrientes, además de ser más tolerable para personas sensibles al gluten (aunque no apto para celíacos).
Cómo elegir el mejor pan
A la hora de comprar, revisa la etiqueta y asegúrate de que el primer ingrediente sea harina integral o 100% grano entero. Evita panes con azúcares añadidos, grasas hidrogenadas o conservantes en exceso. Lo ideal es optar por panes artesanales o elaborados con fermentación lenta, ya que conservan mejor los nutrientes y favorecen una mejor digestión.
En definitiva, el mejor pan para tu salud no es necesariamente el más caro ni el más popular, sino aquel que conserva la esencia del grano completo y se elabora de forma natural. Incluir pan integral auténtico o de masa madre en una dieta equilibrada puede ser parte de un estilo de vida saludable, siempre que se consuma con moderación y acompañado de alimentos frescos y variados.
El pan integral 100% de grano entero y el pan de masa madre son las opciones más recomendadas por nutricionistas para cuidar tu salud sin renunciar al placer de un buen trozo de pan.
ESTA NOTICIA ESTÁ RELACIONADA CON:
