Día Mundial de los Glaciares

21 de marzo de 2025
Los glaciares son grandes depósitos de agua. Tanto que contienen el 70% del agua dulce del planeta. Pero además, son guardianes de la biodiversidad y testigos silenciosos de los ritmos cambiantes de La Tierra. Los glaciares son vitales para el futuro de nuestro planeta y de la humanidad.

Por ello, el 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, declarado por la ONU en su resolución A/RES/77/158 junto con la declaración del Año Internacional de los Glaciares 2025.
Los glaciares están amenazados, en riesgo de desaparición. El aumento de la temperatura media del planeta está provocando un alarmante retroceso de los glaciares, con todo lo que conlleva: aumento del nivel del mar, pérdida de agua dulce y desastres naturales como inundaciones y corrimientos de tierra.
Todo ello afecta a los ecosistemas, los medios de vida humanos y las economías. Es urgente abordar el desafío de conservar los glaciares, reduciendo los gases de efecto invernadero.
¿Quien promueve el Día Internacional de los Glaciares?
La Asamblea General de la ONU ha proclamado el día, pero los encargados de promover el Día Internacional de los Glaciares son la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial. Y lo hacen a través de iniciativas y eventos, además de publicar material para la difusión y la concienciación de esta causa.
Datos curiosos de los glaciares
Por si no conocías estas curiosidades sobre los glaciares...
- Más de 2.000 millones de personas (el equivalente a la población de China y Estados Unidos) dependen del deshielo de los glaciares y la nieve como fuente esencial de agua dulce.
- El retroceso constante de los glaciares es uno de los principales factores del aumento del nivel del mar, que hoy se encuentra aproximadamente 20 cm por encima de su nivel en 1900.
- Los estudios advierten que, para 2050, un tercio de los glaciares actuales podrían haber desaparecido, transformando drásticamente ecosistemas y afectando a millones de personas.
- Los glaciares no solo son depósitos de agua, sino también archivos naturales del clima de la Tierra, ya que sus capas de hielo almacenan información sobre la atmósfera de hace miles de años.