Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

7 organizaciones solidarias que están marcando la diferencia y cómo puedes contribuir

Día Internacional de la Solidaridad Humana: 7 causas que pueden cambiar el mundo

Día Internacional de la Solidaridad Humana: 7 causas que pueden cambiar el mundo

18 de diciembre de 2024.

Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

Patricia López. Periodista.Sigue a Patricia López en XplcasalenguaSigue a Patricia López en Instagrampatrilopca

El Día Internacional de la Solidaridad Humana, que se celebra cada 20 de diciembre, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación y la ayuda mutua entre los pueblos.

En estas fechas navideñas, cuando muchos sienten el deseo de ser más solidarios, es el momento perfecto para hacer algo significativo y ayudar a quienes más lo necesitan. A continuación, te presentamos 7 organizaciones solidarias que están marcando la diferencia y cómo puedes contribuir a sus esfuerzos.

1. Médicos Sin Fronteras (MSF)

Médicos Sin Fronteras proporciona atención médica en zonas de conflicto, epidemias y desastres naturales. Actualmente, están trabajando en la crisis humanitaria en Ucrania, dando atención médica a los desplazados por el conflicto, y en Sudán del Sur, donde la violencia intermitente ha dejado a miles de personas sin acceso a servicios de salud. Además de las donaciones económicas, MSF necesita profesionales médicos y no médicos dispuestos a unirse a sus equipos de voluntarios para ayudar en los proyectos más urgentes.

2. Oxfam Internacional

Con presencia en más de 90 países, Oxfam lucha contra la pobreza, la desigualdad y la injusticia social. Actualmente, Oxfam está implementando programas en Ucrania para ayudar a los afectados por la guerra, proporcionando recursos para la reconstrucción y apoyo psicológico a los refugiados y desplazados. Además, está involucrada en la lucha contra la desigualdad de género en comunidades de África y América Latina. Oxfam necesita voluntarios para sus campañas de sensibilización y donaciones para apoyar sus programas de emergencia y desarrollo.

3. Save the Children

Save the Children se dedica a proteger los derechos de los niños en todo el mundo, especialmente en situaciones de emergencia. Save the Children está muy activa en zonas de conflicto como Gaza y Afganistán, donde su enfoque está en proporcionar ayuda educativa, protección infantil y asistencia sanitaria en tiempos de guerra. Un proyecto reciente incluye la construcción de centros de salud en áreas afectadas por la violencia, y también están distribuyendo alimentos y medicinas esenciales en países como Yemen. Esta organización siempre necesita apoyo para continuar con su labor en zonas de conflicto y pobreza, tanto en forma de donaciones como de voluntariado.

4. Amnistía Internacional

Amnistía Internacional trabaja para defender los derechos humanos en todo el mundo. En este momento, están centrados en campañas para liberar a los prisioneros de conciencia en Irán, donde muchas personas siguen detenidas por sus creencias políticas y religiosas. También están luchando por los derechos de los refugiados, especialmente en México y Hungría, donde las políticas de migración se están volviendo cada vez más restrictivas. Puedes unirte a sus campañas o hacer una donación para apoyar sus esfuerzos de justicia global.

5. Cruz Roja Internacional

Cruz Roja ofrece ayuda en situaciones de emergencia en todo el mundo. En 2024, están concentrados en la respuesta a la crisis de refugiados en Siria, ofreciendo desde atención médica hasta ayuda en la reconstrucción de hogares. Además, la organización está gestionando proyectos en comunidades afectadas por desastres naturales en África y América Latina. La Cruz Roja siempre necesita voluntarios, especialmente para las campañas de primeros auxilios, y tus donaciones pueden salvar vidas en situaciones de emergencia.

6. ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados)

ACNUR trabaja para proteger a los refugiados y desplazados en todo el mundo. En 2024, están especialmente activos en la frontera de Ucrania, donde están trabajando para garantizar el acceso a albergue y servicios básicos a los desplazados por la guerra. También han lanzado programas de salud mental para niños refugiados en países como Líbano y Turquía​ ACNUR necesita tanto recursos financieros para sus programas de ayuda humanitaria como voluntarios para apoyar sus actividades de sensibilización y acogida.

7. Cáritas

Cáritas trabaja en más de 40 países, apoyando a personas en situación de pobreza y exclusión social. Uno de sus proyectos más destacados en España es el apoyo a personas sin hogar a través de centros de acogida y programas de reintegración laboral. Internacionalmente, Cáritas está ayudando a las personas afectadas por la crisis migratoria en Centroamérica y proporcionando alimentos y recursos en Etiopía para mitigar los efectos de la sequía. Además de las donaciones, Cáritas también necesita voluntarios dispuestos a ayudar en sus programas locales y de emergencia.

¿Cómo puedes ayudar siendo más solidario?

  • Haz una donación: Cada una de estas organizaciones depende de las contribuciones de personas solidarias como tú para continuar con sus proyectos.
  • Hazte voluntario: Muchas de estas organizaciones aceptan voluntarios para diversas tareas, desde el apoyo administrativo hasta la ayuda en el terreno.
  • Difunde el mensaje: A veces, lo más simple que puedes hacer es compartir la información sobre estos proyectos para que más personas se sumen a la causa.

ESTA NOTICIA ESTÁ RELACIONADA CON:

Día Internacional de la Solidaridad Humana

Día Internacional de la Solidaridad Humana

Se celebra:
20 de diciembre de 2025
20 de diciembre de 2026
Proclama: Asamblea General de las Naciones Unidas
Desde cuando se celebra: 2006

Hoy 21 de enero es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés