Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Día Mundial de la Población

Día Mundial de la Población
Se celebra:
11 de julio de 2025
11 de julio de 2026
Proclama: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Desde cuando se celebra: 1989
Etiquetas:
Derechos HumanosJusticia social
Actualizado el 11/07/2025
Tiempo de lectura: 5 minutos y medio

El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.

El lema del Día Mundial de la Población 2025 pone el foco en la juventud

Algunos expertos ya advierten de un posible "colapso demográfico" mientras las tasas de fertilidad siguen disminuyendo a nivel mundial.

Sin embargo, el informe sobre el Estado de la Población Mundial del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) muestra que la verdadera crisis a la que se enfrenta el mundo no tiene que ver con la despoblación, sino con las dificultades de los jóvenes para formar las familias que quieren.

La mayoría de las personas quiere tener hijos y muchas personas desean más hijos de los que pueden tener.

Bajo el lema "Empoderar a la juventud para que puedan formar las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza", el Día Mundial de la Población de 2025 pone de relieve este desafío, de asegurar que los jóvenes cuenten con los derechos, recursos y oportunidades para decidir su propio futuro.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Población?

El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra superaba los cinco mil millones de habitantes.

Anteriormente, en 1968 los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos.

Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres y hombres.

Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, disminuir la mortalidad materna y sostener a la juventud.

¿Cuántas personas hay en el mundo?

¿Cuándo superaremos los 8.000 millones de habitantes?

De acuerdo a los estudios estadísticos realizados en los últimos años, se calcula que la tasa de crecimiento de la población mundial es de casi 83 millones de personas.

Actualmente existen 7.888 millones habitantes de todo el mundo y las previsiones hablan de 8.500 millones para 2030, 9.700 millones en 2050 y 10.900 millones en 2100.

En este sentido, el papel de la Organización de las Naciones Unidas ha sido determinante para la puesta en marcha de programas de trabajo, concernientes a la población y el desarrollo. Para ello, ha contado con el apoyo de distintos organismos internacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil en general.

China y la India, los países más poblados del planeta

Taj Mahal (La India)
Taj Mahal (La India)

China y la India son los países que tienen un mayor número de habitantes con respecto al resto del mundo.

Estas dos grandes naciones, ubicadas en el continente asiático, albergan el 61% de la población. Solamente en China habitan 1.412 millones de personas, mientras que en la India hay 1.408 millones, que unidos representa casi el 37% de toda la humanidad.

Sin embargo, se estima que en los años venideros India superará a China y habrá un crecimiento importante de población en los países más pobres.

De acuerdo a estudios más recientes, se prevé una reducción de la fertilidad que impedirá el crecimiento poblacional a nivel mundial, que traerá como consecuencia un envejecimiento de la población adulta y que tendrá un impacto negativo en la economía, los sistemas de salud y de asistencia social de manera globalizada.

Temas para el Día Mundial de la Población

Anualmente el Día Mundial de la Población cada año es celebrado con un lema distinto, dándole relevancia a los asuntos más importantes que afectan a la humanidad y de esta manera contribuir a vivir en un mundo mejor. Estos son los últimos lemas:

Día Mundial de la Población 2024

En 2024, el Día Mundial de la Población se centró en el siguiente lema: "Para no dejar a nadie atrás tenemos que contar con todas las personas".

En los últimos 30 años, las sociedades han mejorado significativamente la recolección, análisis y uso de datos demográficos, reflejando con mayor precisión la diversidad de nuestras comunidades. Estos avances han permitido una mejor asistencia sanitaria, especialmente en salud sexual y reproductiva, y han facilitado el ejercicio de derechos individuales.

A pesar de estos progresos, las comunidades marginadas siguen estando subrepresentadas en los datos, afectando su bienestar y calidad de vida. El Día Mundial de la Población 2024 nos invita a reflexionar sobre quiénes siguen sin ser registrados y por qué, y a comprometernos a mejorar nuestros sistemas de datos para que reflejen toda la diversidad humana. Al incluir a todos, especialmente a los más marginados, fortalecemos el tejido social y aceleramos el progreso global.

Más temas del Día Mundial de la Población

  • Año 2023: El poder de la igualdad de género: Dar voz a las mujeres y las niñas para desbloquear las infinitas posibilidadesde nuestro mundo.
  • Año 2022: Hacia un futuro resiliente para un mundo de 8000 millones de personas: aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos.
  • Año 2021: Los derechos y las opciones son la respuesta: priorizar los derechos en materia de salud reproductiva de todas las personas.
  • Año 2020: "Poniendo fin al COVID-19: cómo salvaguardar la salud y los derechos de las mujeres y las niñas".
  • Año 2019: "Día Mundial de la Población 2019".
  • Año 2018: "La planificación familiar es un derecho humano".
  • Año 2017: "Planificación familiar, para empoderar a las personas y contribuir al desarrollo de los países".
  • Año 2016: "Invertir en los adolescentes".
  • Año 2015: "Poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia".
  • Año 2014: "Invirtiendo en la juventud".
  • Año 2013: "El embarazo en la adolescencia".
  • Año 2012: "Acceso universal a los servicios de salud reproductiva".
  • Año 2011: "Somos 7 mil millones".
  • Año 2010: "Que lo tomen en cuenta: Diga lo que necesita".
  • Año 2009: "Combatir la pobreza: educar a las niñas".

Puedes publicar en las distintas redes sociales información valiosa sobre este interesante tema, con la etiqueta #DíaMundialdelaPoblación.

Patricia López. Periodista.Sigue a Patricia López en XplcasalenguaSigue a Patricia López en Instagrampatrilopca

Otros Días Internacionales que podrían interesarte

El 11 de julio también se celebra ...

Días Internacionales y Mundiales cercanos

Semanas Internacionales cercanas

Hoy 15 de julio es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés