Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Día Internacional de Cero Desechos

Día Internacional de Cero Desechos
Se celebra:
30 de marzo de 2023
30 de marzo de 2024
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2023
Etiquetas:
ContaminaciónMedio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, con la finalidad de impulsar la iniciativa de reducir los residuos y desechos sólidos en el planeta, promoviendo modalidades de producción y consumo más sostenibles.

Origen del Día Internacional de Cero Desechos

Esta efeméride ha sido proclamada en el año 2022, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se extiende una invitación a los Estados Miembros y la sociedad civil a crear conciencia acerca de las iniciativas de cero desechos, orientadas a lograr el desarrollo sostenible.

De acuerdo a estudios y estimaciones, anualmente se desperdician unos 931 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Se destaca la disposición de 14 millones de toneladas de desechos plásticos en los ecosistemas acuáticos.

Se requiere el esfuerzo conjunto de las comunidades, empresas, gobiernos e instituciones para disminuir la contaminación ambiental por desechos, residuos y desperdicios.

Es pertinente la ejecución de acciones enfocadas en la generación de conciencia colectiva, a través de la implementación de una economía circular para proteger el medio ambiente, mejorar la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de las personas.

Los principales objetivos del este día internacional son los siguientes:

  • Promover alternativas o modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • Fomentar la transición en la Sociedad hacia una economía circular.
  • Crear conciencia cerca de la contribución de las iniciativas sobre cero desechos para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El enfoque "cero desechos" consiste en evitar que los residuos terminen en vertederos, incineradoras y los océanos. Esto implica la ejecución de acciones orientadas a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un modelo de producción y consumo referido a la reutilización, renovación, reparación y reciclaje de materiales y productos, durante el mayor tiempo posible. Con ello se crea un valor adicional de los mismos.

Con esta práctica se reducen al mínimo los residuos, desechos y desperdicios, mediante la reutilización y el reciclaje de productos.

La economía circular difiere del modelo económico lineal tradicional, basado en la utilización de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso.

Algunos de los beneficios que ofrece la economía circular son los siguientes:

  • Contribuye a mantener la biodiversidad del planeta.
  • Reduce la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Ayuda a la reducción del consumo de energía y recursos, con un impacto ambiental positivo.
  • La reutilización y el reciclado de productos contribuye a reducir significativamente la cantidad de residuos.

¿Cómo puedo contribuir en la reducción de desechos y residuos?

Mostramos algunas recomendaciones orientadas a la prevención y reducción de desechos y residuos. Todos podemos contribuir al logro de un planeta más sostenible:

  • Usa botellas y vasos reutilizables para el consumo de bebidas.
  • Al hacer tus compras usa bolsas reutilizables y evita las bolsas de plástico.
  • Adquiere productos con menos empaques, o que vienen en empaques reciclables.
  • Utiliza los restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo y la borra del café. Prepara un compost orgánico para tu jardín y cultiva tus propios vegetales, evitando el uso de fertilizantes de origen industrial.
  • Evita el uso de contenedores, vasos de café, cubiertos, servilletas y pajillas desechables. En tu lugar de trabajo puedes tener un juego de cubiertos, vaso, bowl y taza que puedas lavar y reutilizar.
  • Adquiere productos en mercados de productores locales y a granel, reduciendo el uso de empaques.
  • Disminuye el consumo de papel (correo, facturas, revistas). Solicita el envío de tus facturas de compra por email. Utiliza suscripciones digitales que ofrecen periódicos, revistas y editoriales de libros.

¿Cómo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos?

En la celebración del Día Internacional de Cero Desechos se llevan a cabo seminarios web y presenciales, con la participación de expertos y especialistas que exponen temáticas relacionadas con la recolección de residuos orgánicos e inorgánicos.

Se dictan talleres de reciclaje en las comunidades, con la finalidad de disponer correctamente los desechos y residuos en hogares, escuelas, empresas y lugares públicos.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional de Cero Desechos en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaCeroDesechos #ZeroWasteDay #EconomíaCircular

El 30 de marzo también se celebra ...

Días Internacionales y Mundiales cercanos

Semanas Internacionales cercanas

Hoy 3 de diciembre es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés