Los primeros ministros de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda se reúnen por primera vez después de 43 años.
19 de enero de 1965:
Lanzamiento de la nave no tripulada Gemini 2 en Estados Unidos con el objetivo de probar varios sistemas de la nave, antes del comienzo de los vuelos tripulados de este programa.
21 de febrero de 1965:
Muere el activista afroamericano Malcolm X asesinado en el Audubon Ballroom de Manhattan (Estados Unidos).
18 de marzo de 1965:
El astronauta soviético Alexei Leonov se convierte en la primera persona en realizar un paseo espacial.
23 de marzo de 1965:
La NASA lanza el Gemini 3, primera misión tripulada del Programa Gemini. Primera nave en transportar dos astronautas (Gus Grissom y John Young).
24 de marzo de 1965:
La sonda lunar 'Ranger 9' de la NASA, tras alunizar, realiza una emisión en directo por televisión.
3 de mayo de 1965:
Se realiza la primera transmisión de TV por satélite.
5 de mayo de 1965:
En el aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife (España) se estrella un avión al aterrizar, causando la muerte a 32 personas.
24 de mayo de 1965:
El Reino Unido adopta el sistema métrico decimal.
16 de julio de 1965:
Se inaugura en los Alpes el túnel del Mont Blanc, que une por carretera a Francia e Italia bajo el macizo del Mont Blanc, la montaña más alta de Europa occidental.
3 de octubre de 1965:
Fidel Castro lee oficialmente en Cuba la carta de despedida escrita por el Che Guevara.
26 de octubre de 1965:
El grupo británico de rock The Beatles reciben la Orden del Imperio Británico, en Londres, por su contribución a la música de ese país.
8 de noviembre de 1965:
En Reino Unido se abole la pena de muerte, poniendo fin a esta práctica en el sistema judicial.
9 de noviembre de 1965:
Sucede el Gran Apagón, un fallo en la red eléctrica que afecta a siete estados del noroeste de Estados Unidos y dos provincias de Canadá. El cual afectó a más de 30 millones de personas.
Si crees que falta alguna efeméride internacional sumamente importante, envianosla aquí