Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Buscador de efemérides

Introduce la palabra de búsqueda

Para guiarte en tu búsqueda: este buscador trabaja sólo sobre Efemérides Históricas.

Aquí, si buscas por un año

O aquí, por un tema (Días Internacionales)

Portada de efemérides

Efemérides relacionadas con "tsunami"

28 de febrero de -92:

Un terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter sacude a Chipre, Siria, Israel y Egipto, y provoca un tsunami.

13 de diciembre de 115:

Ocurre en Antioquía (Turquía) un terremoto de magnitud 7,5 en la escala sismológica de Richter (intensidad de XI en la escala de Mercalli), causando más de 260.000 muertos, y al que también se asoció un tsunami.

22 de julio de 365:

Un violento tsunami inunda la ciudad de Alejandría (Egipto), el posible origen pudo estar en los terremotos sucedidos en Italia y Creta del día anterior.

14 de septiembre de 1509:

Sucede un terremoto cerca de Estambul (Turquía) de magnitud 7,2 a 7,4 en la escala sismológica de Richter, el cual provoca un tsunami, y dejan ambos unas 10.000 personas muertas.

7 de junio de 1692:

Ocurre un terremoto y tsunami en la isla de Jamaica, a las 11:43 según quedó reflejado en un reloj de bolsillo encontrado en 1959 y que se detuvo a esa hora. Murieron más de 6.000 personas además de otros 2.000 en los meses sucesivos a causa de la peste. La ciudad de Port Royal quedó destruida.

8 de julio de 1730:

Sucede un terremoto en Valparaíso (Chile) al que acompaña un tsunami que causa más de 300 muertos y numerosos daños materiales.

28 de octubre de 1746:

Ocurre un terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento en Lima, capital del Virreinato del Perú. Causando la muerte a más de 5.000 personas. Además, provoca un tsunami que destruye el puerto de Callao y mata a otras 5.000 personas.

1 de noviembre de 1755:

En Portugal, un terremoto de magnitud 8,7-9,0 destruye Lisboa a las 10:16, seguido de un tsunami que ahoga a los sobrevivientes. Mueren entre 70.000 y 100.000 personas, y el sismo se siente en Francia y Estados Unidos, afectando también la costa atlántica ibérica y el norte de África.

30 de octubre de 1759:

Terremoto de magnitud 6,6 sacude Safad (Israel) a las 3:45 de la madrugada, provocando un tsunami que alcanza Baalbek (Líbano) y Damasco (Siria). La tragedia cobra 2.000 vidas.

10 de noviembre de 1855:

Ocurre un terremoto cerca de Edo, ahora Tokio (Japón), con una magnitud de 7.0 en la escala de magnitud de onda de superficie y una intensidad máxima de XI (Extrema) en la escala de intensidad de Mercalli. Causó la muerte a más de 10.000 personas y también provocó un leve tsunami.

9 de mayo de 1877:

Ocurre un terremoto que alcanza una intensidad XI en la escala de Mercalli, generando un tsunami que arrasa los puertos de Arica, Iquique y Cobija. En Iquique, entonces República del Perú y actualmente Región de Tarapacá, Chile.

9 de julio de 1958:

Un fuerte terremoto en la bahía de Lituya (Alaska), causa la caída del glaciar dentro de la estrecha bahía lo que genera el tsunami más alto conocido en la historia, con una altura de 520 metros arrasa toda la costa y causa la muerte a dos pescadores.

27 de marzo de 1964:

Sucede un fuerte terremoto de 9,2 grados en Alaska, a una profundidad de 35 kilómetros, y provoca un gran tsunami. Es considerado el terremoto más poderoso registrado en Norteamérica hasta la fecha. Causó la muerte de 190 personas (130 el tsunami, y terremoto 60), y la segunda ola más alta registrada por un tsunami, con 67 metros.

12 de diciembre de 1979:

Ocurre un terremoto de magnitud de 8,1 con epicentro a 75 km de la costa de Colombia, que provoca un tsunami con olas de hasta 5 metros. Causando 454 muertos y más de 1000 personas heridas. Es el segundo mayor terremoto de la historia de este país en el siglo XX.

17 de julio de 2006:

Ocurre un terremoto en la isla de Java (Indonesia) de 7.9 grados el cual provoca un tsunami que causa la muerte a más de 1.000 personas.

29 de septiembre de 2009:

Ocurre un terremoto de magnitud 8.4 en Samoa, el cual provoca un tsunami. Causa la muerte a 192 personas y hiere a más de 400.

11 de marzo de 2011:

Ocurre un terremoto en Japón de 9.1 grados en la escala de Richter que provoca un fuerte tsunami que inunda la costa noreste del país. Causando directamente 15.893 muertes, 2.556 personas desaparecidas​ y 6.152 heridos. Además provocó el accidente nuclear en la central de Fukushima I, uno de los más graves de la historia.

16 de septiembre de 2015:

Ocurre en Chile un terremoto de una magnitud de 8,4 en Escala sismológica de magnitud de momento, seguido de varias réplicas y un tsunami, que dejan 16 fallecidos y numerosos daños materiales.

15 de enero de 2022:

Entra en erupción un volcán submarino cerca de Tonga, en el Océano Pacífico, provocando un tsunami que afecta a las costas de las islas de Tonga y de Fiyi. La evacuación masiva realizada en muchas zonas evita que se hayan producido más víctimas.

30 de julio de 2025:

Se produce un fuerte terremoto de 8,8 en la Península de Kamchatka en Rusia, desatando alertas de tsunami en gran parte del Océano Pacífico. Se trata del sexto terremoto de mayor magnitud registrado en la historia.

Búsquedas de efemérides que hicieron otros usuarios:

Hoy 22 de noviembre es:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Días Más Buscados

Temas de Días Internacionales

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés