El rey de España, Juan Carlos I y el expresidente estadounidense, Jimmy Carter obtienen el Premio de la Paz de la UNESCO.
17 de enero de 1995:
Se produce un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter sacudiendo la región japonesa de Kansai y causando 5.500 muertos y 26.000 heridos.
23 de enero de 1995:
Gregorio Ordóñez, candidato por el Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián (España), es asesinado por la banda terrorista ETA de un tiro en la cabeza.
19 de marzo de 1995:
Michael Jordan anuncia su regreso a la NBA con una rueda de prensa en la que solo dijo: 'I'm back' (he vuelto).
20 de marzo de 1995:
Sucede el Atentado en el Metro de Tokio (Japón), en el que miembros de la secta religiosa 'Aum Shinrikyo' liberan gas sarín. Causando la muerte a 13 personas e hiriendo a 5.510.
26 de marzo de 1995:
Desaparecen las fronteras para siete países de la Unión Europea, naciendo así la 'Europa sin fronteras', los cuales son: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo y Portugal. Más de 215 millones personas podrán viajar sin controles fronterizos por el llamado 'espacio Schengen'.
16 de abril de 1995:
George W. Bush, gobernador de Texas y más tarde presidente de Estados Unidos, nombra al 16 de abril Día de Selena, en conmemoración al trágico asesinato de la cantante Selena Quintanilla.
11 de mayo de 1995:
Más de 170 países deciden extender el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT) indefinidamente y sin condiciones, en Nueva York (Estados Unidos).
13 de mayo de 1995:
Hace cumbre en el Everest la británica Alison Hargreaves, convirtiéndose en la primera mujer en coronar la montaña más alta del mundo sin oxígeno y sin la ayuda de sherpas.
23 de mayo de 1995:
La empresa de informática Sun Microsystems desarrolla el lenguaje de programación Java.
24 de mayo de 1995:
Se produce el histórico primer encuentro por el conflicto armado de Irlanda del Norte en Washington, entre el ministro británico de Irlanda del Norte, Patrick Mayhew, y el líder del Sinn Féin, Gerry Adams.
11 de julio de 1995:
Ocurre la Masacre de Srebrenica, en la Guerra de Bosnia, en la que el ejército serbio ordena asesinar a la población de etnia bosnia musulmana en la región de Srebrenica. Mueren más de 8.000 personas, entre ellos ancianos y niños.
14 de julio de 1995:
El MPEG (Moving Picture Experts Group) hace público su formato de audio comprimido, el MP3, en Estados Unidos.
23 de julio de 1995:
De manera casi simultanea los astrónomos estadounidenses Alan Hale y Thomas Bopp descubren el cometa Hale-Bopp, una de las efemérides astronómicas más importantes de los años 90.
24 de agosto de 1995:
La compañía de software Microsoft lanza el sistema operativo Windows 95.
29 de agosto de 1995:
La OTAN lanza la Operación Fuerza Deliberada, contra las fuerzas bosnio-serbias.
19 de septiembre de 1995:
El terrorista estadounidense Unabomber consigue que su manifiesto, titulado 'La sociedad industrial y su futuro', sea publicado en el Washington Post y el New York Times.
25 de septiembre de 1995:
Se emite en México el último capítulo de la serie de televisión Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños.
6 de octubre de 1995:
Se descubre el primer planeta extrasolar, orbitando la estrella 51 Pegasi.
15 de noviembre de 1995:
La UNESCO proclama el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.
7 de diciembre de 1995:
La sonda espacial Galileo enviada al planeta Júpiter para estudiar su atmósfera, realiza un descenso de unos 200 kilómetros antes de ser destruida por las altas presiones y temperaturas, habiendo enviado valiosa información previamente.
Si crees que falta alguna efeméride internacional sumamente importante, envianosla aquí