Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Día Internacional de los Celíacos

Día Internacional de los Celíacos
Se celebra: 16 de mayo de 2023
Etiquetas:
Alimentación
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

El 16 de mayo se celebra el Día Internacional del Celíaco, con la finalidad de divulgar información acerca de esta condición que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial, cuya prevalencia se ha multiplicado en los últimos veinticinco años.

Asimismo, esta fecha pretende sensibilizar y concienciar a la población acerca de la celiaquía y sus síntomas, haciendo énfasis en la importancia de la detección precoz y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

¿Qué es la Celiaquía?

La Celiaquía es una condición hereditaria caracterizada por una intolerancia permanente a las prolaminas del gluten, una fracción proteica contenida en los siguientes cereales: trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

Consiste en la inflamación crónica de la mucosa del intestino delgado en personas con predisposición genética a la enfermedad. Esto disminuye la capacidad de absorción de nutrientes del organismo.

Esta enfermedad puede aparecer desde el momento en que se incorpora por primera vez alimentos que contienen gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada, condicionando la calidad de vida de las personas afectadas y su grupo familiar.

Síntomas de la enfermedad celiaca

Algunos de los síntomas característicos de esta patología son los siguientes:

Niños:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Baja estatura y peso
  • Retraso en el crecimiento
  • Anemia
  • Aparición de hematomas
  • Irritabilidad
  • Inflamación del abdomen

Adolescentes:

  • Baja estatura
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Dermatitis
  • Cefalea
  • Retraso puberal
  • Estreñimiento

Adultos:

  • Pérdida de peso inexplicable
  • Diarrea
  • Pérdida del apetito
  • Cambios en el comportamiento
  • Dermatitis herpetiforme
  • Convulsiones
  • Infertilidad
  • Ataxia
  • Miocardiopatía
  • Anemia
  • Osteoporosis

Por otra parte, algunos pacientes son asintomáticos. El único tratamiento eficaz para contrarrestar esta enfermedad radica en una dieta sin gluten estricta.

Se estima que uno de cada tres personas adultas con celiaquía tiene inconvenientes para seguir una dieta sin gluten, debido a la interpretación incorrecta del etiquetado de productos alimenticios, así como el costo elevado de los productos libre de gluten.

Dieta Libre de Gluten

Las principales ventajas de aplicar una dieta libre de gluten son las siguientes:

  • Mejora de los síntomas a partir de las dos semanas, en personas adultas. En los niños el proceso es más lento.
  • Recuperación de las vellosidades intestinales.
  • Normalización de la serología a partir de los 6 meses.

Estos son algunos alimentos libres de gluten que pueden ser consumidos por los celíacos:

  • Huevos
  • Cereales: arroz, maíz, quinoa, trigo sarraceno
  • Maní, almendras, nueces y semillas
  • Carnes y pescados
  • Aceites, manteca y crema de leche
  • Algunos embutidos y fiambres
  • Café
  • Leche, yogurt (solo los aptos)

¿Cómo se celebra este día internacional?

En la celebración del Día Internacional de los Celíacos se llevan a cabo diversos eventos, actividades y jornadas de concientización.

Se dan charlas informativas en comunidades e instituciones educativas acerca de la importancia de consumir alimentos sin gluten, así como talleres de cocina y concursos de recetas sin gluten.

Asimismo, diversas edificaciones públicas se iluminan de color verde en solidaridad con las personas que padecen esta condición.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional de los Celíacos en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaInternacionaldelCelíaco #Celíaco #Celiaquía #MovimientoCeliaco

El 16 de mayo también se celebra ...

- Día Mundial de Concienciación sobre los Defectos Congénitos de la Glicosilación

Días Internacionales y Mundiales cercanos

Semanas Internacionales cercanas

Hoy 28 de marzo es:

Secciones destacadas

Días Más Buscados

Días Populares

Articulos de Interés

Días relacionados con un tema de interés