20 de agosto de 1988:
Buscador de efemérides
Para guiarte en tu búsqueda: este buscador trabaja sólo sobre Efemérides Históricas.
Aquí, si buscas por un año
O aquí, por un tema (Días Internacionales)
Portada de efemérides
Efemérides relacionadas con "ios"
14 de noviembre de 1989:
Ocurren graves inundaciones en Málaga (España), como consecuencia de las intensas lluvias. Fallecieron ocho personas y los daños materiales fueron cuantiosos.
28 de febrero de 1990:
En la Unión Soviética, se reconoce la propiedad privada en los medios de producción y en la sucesión a herederos.
3 de julio de 1992:
En la ciudad de Oro Verde (Argentina) concluyen estudios los primeros ocho bioingenieros de la Facultad de Ingeniería perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Desde entonces se celebra en Argentina en esta fecha el Día del Bioingeniero.
13 de septiembre de 1993:
En Washington DC se firma la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó. Los líderes Isaac Rabin y Yasir Arafat se dan la mano.
2 de octubre de 1993:
Miembros de la secta del religioso ciego Ca Van Liem realizan un suicidio colectivo en Ta He a unos 320 km de Hanói (Vietnam). Mueren 53 pobladores de tribus montañesas entre los que se encontraban 19 niños.
25 de octubre de 1994:
En Tegucigalpa, Honduras, se ratifica la Declaración de Tegucigalpa, un acuerdo firmado por varios Gobiernos centroamericanos que promueve la paz y el desarrollo en la región. Este compromiso conjunto busca fortalecer la cooperación entre los países y abordar los desafíos sociales y económicos que enfrentan.
20 de marzo de 1995:
Sucede el Atentado en el Metro de Tokio (Japón), en el que miembros de la secta religiosa 'Aum Shinrikyo' liberan gas sarín. Causando la muerte a 13 personas e hiriendo a 5.510.
7 de diciembre de 1995:
La sonda espacial Galileo enviada al planeta Júpiter para estudiar su atmósfera, realiza un descenso de unos 200 kilómetros antes de ser destruida por las altas presiones y temperaturas, habiendo enviado valiosa información previamente.
2 de agosto de 1996:
En los Juegos Olímpicos de Atlanta, el conjunto español de gimnasia rítmica obtiene la primera medalla de oro olímpica para la gimnasia española. A su llegada a España, los medios de comunicación las bautizaron como las Niñas de Oro. El equipo estaba compuesto por Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Estela Giménez, Lorena Guréndez, Tania Lamarca y Estíbaliz Martínez.
21 de agosto de 1996:
La NASA lanza el satélite Fast Auroral Snapshot Explorer (FAST) para medir los cambios en los campos magnéticos y eléctricos de la Tierra, y que llevan a producir las auroras boreales.
13 de diciembre de 1996:
El papa Juan Pablo II y el patriarca de los cristianos armenios Karekín I, firman la paz con un documento con el que se pone fin a una división de ambas iglesias de 1500 años.
16 de diciembre de 1997:
En Japón, como consecuencia de la emisión del episodio de Pókemon 'Denno Senshi Porygon' 685 niños son hospitalizados por sufrir ataques epilépticos. Los rápidos cambios de color entre rojo y azul de una escena causaron convulsiones que dieron lugar a una epilepsia fotosensitiva.
23 de marzo de 1998:
La película Titanic recibe 11 Premios Óscar, igualando a 'Ben-Hur', de 1959.
30 de marzo de 1998:
Las empresas tabacaleras acuerdan pagar a la administración de Estados Unidos 506.000 millones de dólares en los siguientes 25 años, a cambio de una ley que evite que los consumidores puedan recibir indemnizaciones por los perjuicios del tabaco en la salud.
7 de diciembre de 1999:
En Estados Unidos, la empresa discográfica A&M Records Interpone una demanda por infracción de derechos de autor contra el servicio de Internet Napster, el cual consiste en un medio para compartir archivos entre usuarios mediante el método peer-to-peer.
3 de marzo de 2000:
El exdictador Augusto Pinochet regresa a su país tras 503 días de detención en Londres. La liberación de produce por motivos humanitarios.
18 de marzo de 2000:
Roban 55 estatuillas poco antes de la ceremonia de los Premios Óscar, en los Ángeles (Estados Unidos).
19 de diciembre de 2000:
En España, La empresa española Wanadoo, filial de la antigua Telecom Francia compra las guías QDQ (directorios de empresas y profesionales), por 60.000 millones de pesetas.
4 de marzo de 2001:
En Portugal, se hunde un puente sobre el río Duero al pasar un autocar y dos coches, causando la muerte a 77 personas. El puente unía las localidades de Os Ríos Y Castelo de Paiva.
1 de junio de 2001:
Sucede una masacre real en Nepal, en una casa de los terrenos del Palacio Real de Narayanhity, durante una fiesta, en la que uno de los invitados disparó contra varios miembros de la familia real. Murieron 10 personas y varios resultaron heridos.
22 de octubre de 2001:
Alemania pone en órbita el satélite de observación terrestre BIRD, diseñado para monitorear incendios y otros fenómenos naturales desde el espacio. Este avance refuerza las capacidades del país en el campo de la observación y el monitoreo ambiental a nivel global.
29 de diciembre de 2001:
Ocurre un incendio en una zona comercial llamado Mesa Redonda, en Lima (Perú). Iniciado por juegos pirotécnicos, que causa la muerte a más de 450 personas y varios cientos de heridos.
26 de mayo de 2002:
La nave de la NASA Mars Odissey, que lleva un año orbitando el planeta Marte, detecta indicios de agua helada en la superficie.
6 de junio de 2002:
Entrada de un meteorito en la atmósfera terrestre que explota sobre el mar Mediterráneo y puede verse desde varios países, con una potencia similar a la bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Nagasaki.
12 de octubre de 2002:
Ocurren los atentados de Bali (Indonesia) reivindicados por Al-Qaeda, donde varios explosivos causan la muerte a 202 personas y hieren a más de 300, siendo el ataque más mortífero en la historia de ese país.
20 de febrero de 2003:
En España, una avería de la empresa Vodafone deja sin teléfono móvil a 8,7 millones de usuarios.
14 de agosto de 2003:
El gobierno francés admite que la ola de calor se ha cobrado 3.000 víctimas, aunque en los centros sanitarios se manejan cifras muy superiores.
14 de abril de 2004:
Se inaugura la red social Taringa (www.taringa.net), inicialmente comenzó como un foro de usuarios al estilo de la época.
9 de julio de 2004:
La comisión del Senado sobre los servicios de inteligencia de Estados Unidos resuelve que las afirmaciones de la tenencia de armas de destrucción masiva por parte de Irak eran 'erróneas', argumento que motivó la invasión de ese país. Finalmente la comisión absuelve a la Casa Blanca.
25 de julio de 2004:
Una oleada de incendios fuera de control en Portugal, con varios focos activos tanto en el Algarve como en otras zonas del centro y el norte del país, obligan al gobierno a solicitar ayuda internacional para poder controlarlos.
28 de octubre de 2004:
En Colombia, RTVC Sistema de Medios Públicos comienza sus operaciones, consolidando una plataforma estatal dedicada a la difusión de contenido informativo y cultural para todo el país. Este lanzamiento refuerza el acceso a medios públicos de calidad en la nación.
4 de noviembre de 2004:
Se ordena el cierre de 160 explotaciones ganaderas en Países Bajos, a causa de la contaminación de los piensos alimenticios con el agente cancerígeno dioxina.
26 de diciembre de 2004:
Una serie de maremotos ocasionados por un terremoto submarino de magnitud 9.1 cerca de Sumatra causa la devastación en varios países del sureste asiático. Mueren más de 275.000 personas, sin contar a los millares de desaparecidos. Es el segundo terremoto más grande registrado desde la existencia del sismógrafo.
23 de marzo de 2005:
En la detección de planetas extrasolares, por primera vez astrónomos logran captar la luz (infrarroja) en un par de planetas extrasolares. Hasta ahora la detección había sido por efectos gravitatorios indirectos.
7 de julio de 2005:
Ocurre un atentado terrorista en Londres, en el que los atacantes explotan varios artefactos en tres vagones de metro y en un autobús urbano, provocando la muerte a 56 personas y causando más de 700 heridos. La organización terrorista Al Qaeda asumió la responsabilidad.
16 de agosto de 2005:
El astronauta ruso Serguéi Krikaliov bate el récord mundial de estancia en el espacio a bordo de la ISS (Estación Espacial Internacional) sumando 747 días y 14 horas, en varios periodos.
5 de noviembre de 2005:
Al suroeste de Nazaret, arqueólogos israelíes hallan los restos de la iglesia cristiana más antigua del país, datada a finales del siglo III o inicios del IV.
1 de enero de 2006:
En España entra en vigor la ley antitabaco, que regula el consumo de tabaco en espacios públicos para proteger la salud de la población.
3 de enero de 2006:
Se alcanzan los 100 millones de usuarios en Internet, lo que supone que una de cada 70 personas en el mundo tiene acceso a la red.
18 de septiembre de 2006:
Desaparece Jorge Julio López en Buenos Aires (Argentina), uno de los principales testigos del juicio contra el excomisario Miguel Etchecolatz, quien estaba acusado por homicidios, torturas y desapariciones cometidas durante la dictadura.
16 de diciembre de 2006:
La NASA lanza el nanosatélite biológico Genesat 1, de 6,8 kg, con el objetivo de ofrecer soporte biológico a una colonia de bacterias Escherichia coli y observar sus cambios genéticos frente a la radiación en el espacio exterior.
24 de octubre de 2007:
China lanza la sonda lunar Chang'e 1, marcando un paso importante en su ambicioso programa espacial. Esta misión posiciona a China en la exploración lunar y refuerza su presencia en la carrera espacial global.
25 de mayo de 2008:
Aterriza en Marte la sonda Phoenix de la NASA. Es un programa conjunto de varios países para la búsqueda de pruebas biológicas en el planeta.
3 de agosto de 2008:
en la cordillera del Karakórum, en el K2 , la segunda montaña más alta del planeta, mueren al menos once expedicionarios en una serie de accidentes.
24 de febrero de 2009:
Comienza a funcionar la popular aplicación de mensajería WhatsApp. En su primer año de existencia estaba disponible únicamente para dispositivos con iOS,
26 de octubre de 2009:
En Estados Unidos, la empresa GeoCities, que hospedaba miles de sitios webs gratuitos, elimina todo el contenido de sus servidores.
1 de diciembre de 2009:
Se lanza en Finlandia el exitoso videojuego Angry Birds, para dispositivos móviles con sistemas iOS y Maemo.
30 de marzo de 2010:
Se consiguen colisionar protones a 7 TeV en el gran colisionador de hadrones del CERN (Suiza), posibilitando nuevos e importantes estudios en física.
8 de agosto de 2010:
Varios aludes sepultan en lodo y rocas la comarca de Zhouqu (China), resultando un balance de al menos 1.471 fallecidos.
Búsquedas de efemérides que hicieron otros usuarios:
Hoy 24 de mayo es:
Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
24 de mayo de 2025

Día Internacional del Marjor
24 de mayo de 2025

Día Europeo de los Parques
24 de mayo de 2025
