El 7 de mayo se celebra el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, con la finalidad de visibilizar la situación de los niños huérfanos por causa del SIDA.
Santoral
Santa Judit, Santa Mastidia, Santa Domilia y San Benedicto
Un equipo de investigación descubre cuatro fósiles de una nueva especie de peces en China, que data de hace 400 millones de años.
7 de mayo de 2004:
Se aprueba en Chile una nueva ley de matrimonio civil por la que se permite el divorcio.
7 de mayo de 1997:
Sale a la venta el microprocesador Intel Pentium II, sucesor del exitoso Pentium.
7 de mayo de 1991:
El ejército soviético invade Armenia.
7 de mayo de 1973:
El periódico The Washington Post gana el Premio Pulitzer por su investigación en el caso Watergate.
7 de mayo de 1946:
Se crea la empresa Sony en Japón, inicialmente contando con 20 empleados.
7 de mayo de 1915:
Se hunde el transatlántico RMS Lusitania tras ser torpedeado por el submarino U-20 de la Marina Imperial Alemana, muriendo 1.198 personas. Fue probablemente una de las causas por la que Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial dos años más tarde.
7 de mayo de 1907:
Se funda el Teatro Scala en Buenos Aires (Argentina), después llamado Teatro Esmeralda y finalmente Maipo.
7 de mayo de 1881:
Dardo Rocha, fundador y gobernador de la ciudad de La Plata ordena mediante decreto la construcción del Observatorio Astronómico de La Plata.
7 de mayo de 1824:
Beethoven estrena la Novena Sinfonía en Viena (Austria).