20 de enero de 1500:
Buscador de efemérides
Para guiarte en tu búsqueda: este buscador trabaja sólo sobre Efemérides Históricas.
Aquí, si buscas por un año
O aquí, por un tema (Días Internacionales)
Portada de efemérides
Efemérides relacionadas con "brasil"
9 de marzo de 1500:
Zarpa una flota mandada por el portugués Pedro Álvarez Cabral desde Lisboa, con intención de llegar a Calcuta, y llegando al final a las costas de Brasil.
22 de abril de 1500:
El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llega a las costas del actual Brasil y se convierte en el primer europeo en hacerlo.
8 de agosto de 1709:
En Portugal, el sacerdote brasileño Bartolomeu Lourenço de Gusmão presenta ante el rey Juan V un modelo de globo aerostático, haciendo una demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado.
25 de agosto de 1825:
La Provincia Oriental del Uruguay se independiza de Brasil y se anexiona a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
7 de marzo de 1827:
Sucede la Batalla de Carmen de Patagones en el cerro de la Caballada (provincia de Buenos Aires, Argentina), en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Donde se enfrentan las tropas imperiales de Brasil contra la guarnición del Fuerte del Carmen, comandada por el coronel Martín Lacarra.
25 de marzo de 1908:
En Brasil se funda el Clube Atlético Mineiro.
5 de marzo de 1916:
Se hunde el barco español Príncipe de Asturias en las costas de Brasil tras chocar contra arrecifes. Transportando 600 personas, de las que 457 perdieron la vida.
29 de mayo de 1919:
Científicos ubicados en la isla de Príncipe, (en el golfo de Guinea, África) y en Sobral (norte de Brasil) comprueban las predicciones de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, aprovechando un eclipse solar y midiendo el desplazamiento de la posición aparente de estrellas. Ratificando que la luz cambia de trayectoria al pasar cerca de un objeto masivo (Sol).
25 de febrero de 1927:
El aviador italiano De Pinedo aterriza en Bahía (Brasil) tras cruzar el océano Atlántico.
25 de octubre de 1927:
Se hunde el transatlántico italiano Principessa Mafalda cerca de la costa brasileña a causa de una avería en una hélice. Mueren 314 personas.
22 de agosto de 1942:
En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Brasil declara la guerra a Alemania e Italia.
21 de abril de 1960:
Se funda la ciudad de Brasilia, la actual capital de Brasil.
27 de febrero de 1971:
Una marea viva provoca en la costa oriental de Brasil unas inundaciones que causan la muerte a 50 personas.
5 de noviembre de 1982:
Se inaugura la central hidroeléctrica Itaipú, en la frontera entre Paraguay y Brasil, y que hasta esta fecha es la mayor del mundo.
19 de diciembre de 1983:
En Río de Janeiro (Brasil), roban de la Confederación Brasileña de Fútbol el trofeo Jules Rimet, que se entrega al ganador de la Copa Mundial de la FIFA y que tenía Brasil en posesión por ganarlo tres veces. Nunca fue encontrado y se sospecha que fue fundido y vendido como lingotes de oro.
6 de junio de 1985:
La policía de Brasil exhuma en la localidad de Embu los restos del ciudadano Wolfgang Gerhard para probar que se trataba del médico genocida nazi Josef Mengele. Finalmente una prueba de ADN lo confirmó, en 1992.
25 de octubre de 1985:
En la frontera entre Brasil y Paraguay, el presidente brasileño João Baptista Figueiredo y el dictador paraguayo Alfredo Stroessner inauguran la central hidroeléctrica de Itaipú, que se convierte en la más grande del mundo en ese momento. Este ambicioso proyecto energético simboliza la cooperación entre ambos países y marca un hito en el desarrollo hidroeléctrico global.
30 de octubre de 1988:
Tras ganar el Gran Premio de Japón y después de remontar 15 posiciones para conseguirlo, el piloto brasileño de Fórmula 1, Ayrton Senna, gana su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1.
22 de diciembre de 1992:
Se encuentran los 'Archivos del Terror' en la ciudad de Lambaré (Paraguay), unos documentos redactados durante la dictadura de Alfredo Stroessner, referentes a la Operación Cóndor (de la CIA estadounidense). Contienen comunicaciones con datos de espionaje a la sociedad entre las autoridades y militares de países, principalmente Paraguay, y también de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay entre 1970 y 1980.
20 de marzo de 2001:
Se hunde frente a las costas de Río de Janeiro (Brasil) la mayor plataforma petrolífera mundial (la P-36 brasileña).
18 de febrero de 2006:
En la playa de Copacabana (Brasil), el grupo de rock Rolling Stones celebran un concierto gratuito en el que se dan cita más de dos millones de personas.
17 de julio de 2007:
El Vuelo 3054 de TAM Linhas Aéreas procedente de Porto Alegre derrapa al aterrizar y choca con un depósito de combustible en el aeropuerto de Congonhas (São Paulo, Brasil). En el accidente mueren 200 personas.
1 de junio de 2009:
Desaparece sobre el océano Atlántico el vuelo 447 de Air France, un Airbus A330 que cubría el trayecto entre Río de Janeiro (Brasil) y París (Francia). Fallecieron sus 228 ocupantes.
28 de enero de 2013:
El incendio de la discoteca Kiss (en Santa Maria, Río Grande del Sur, Brasil) se cobra 231 muertos y 116 heridos.
8 de julio de 2014:
La selección de fútbol de Alemania golea 7 a 1 a la de Brasil en la semifinal de la Copa del Mundo de Brasil 2014. El jugador alemán Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales al anotar el gol 16.
14 de agosto de 2016:
El atleta sudafricano Wayde van Niekerk establece un nuevo récord mundial de los 400 metros lisos con 43'03, superando el de Michael Johnson. Fue en Río de Janeiro, Brasil.
28 de noviembre de 2016:
Se estrella el Vuelo 2933 de la compañía LaMia, cerca del municipio de La Unión (Colombia), que transportaba al equipo brasileño de fútbol Chapecoense. Fallecen 71 personas y 6 sobreviven.
12 de abril de 2019:
Se derrumban dos edificios en la favela de Muzema (Río de Janeiro, Brasil) causando la muerte a 24 personas.
Búsquedas de efemérides que hicieron otros usuarios:
Hoy 18 de mayo es:
Día Internacional de los Museos
18 de mayo de 2025

Día Mundial de la Astronomía
18 de mayo de 2025

Día Mundial de la Repostería
18 de mayo de 2025
El tercer domingo de mayo se celebra el Día Mundial de la Repostería, una fecha deliciosa que nos invita a preparar postres y dulces caseros. ¡Descúbrelo!
Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
18 de mayo de 2025
