Calendario mensual Desplegar menú
oficial no oficial popular raro nacional religioso

Semana de Concienciación sobre el Azúcar

Semana de Concienciación sobre el Azúcar
Se celebra: Del 14 al 20 de noviembre
Proclama: Acción Mundial sobre la Sal, el Azúcar y la Salud
Etiquetas:
AlimentaciónSalud
Tiempo de lectura: 3 minutos

Durante la tercera semana de noviembre se celebra la Semana de Concienciación sobre el Consumo de Azúcares, a fin de concienciar a las personas acerca de la cantidad de azúcar que se consume como parte de la dieta alimenticia diaria y como incide en nuestro estado de salud.

Origen de esta Semana de Concienciación

La creación de la Semana de Concienciación sobre el Azúcar ha sido por iniciativa de la organización World Action on Salt, Sugar and Health, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del impacto del consumo de azúcar en la salud. Se comenzó a celebrar en el año 2021.

World Action on Salt, Sugar and Health

World Action on Salt, Sugar and Health es una iniciativa internacional, creada con la finalidad de dar asesoramiento y canalizar la obtención de recursos, orientados a la implementación de políticas que impulsen la reducción del consumo de sal y azúcar en todo el mundo.

Se sustenta en la aplicación del paquete técnico SHAKE de la Organización Mundial de la Salud, tomando en cuenta acciones e intervenciones para la reducción de la ingesta de sal y azúcar en la población, tales como el etiquetado nutricional obligatorio, restricciones de mercadeo sobre alimentos poco saludables, así como campañas de concienciación pública.

El azúcar: ¿Aliado o enemigo de la salud?

El azúcar es un ingrediente que forma parte de la dieta alimenticia, siendo considerado como una importante fuente de energía. Se encuentra en algunos alimentos de forma natural, tales como frutas, leche y algunas verduras.

El azúcar procesada se añade en la elaboración de alimentos y bebidas. Los tipos de azúcar más comunes son los siguientes:

  • Sacarosa: comúnmente conocido como azúcar de mesa. Combina fructosa y glucosa. Se extrae de la caña de azúcar.
  • Glucosa y fructosa: se encuentra en frutas, verduras y en la miel.
  • Lactosa: o "azúcar de leche", se encuentra en los productos lácteos.
  • Maltosa: conocida como "azúcar de malta". Se encuentra en las bebidas de malta y la cerveza.

De acuerdo a recomendaciones efectuadas por la Organización Mundial para la Salud (OMS) sobre el consumo de azúcar es que su aporte energético no debe superar el 10% de calorías diarias.

El consumo excesivo de azúcar está relacionado con las siguientes patologías:

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes tipo 2.
  • Cáncer.
  • Obesidad.
  • Aumento de peso.
  • Caries dental.

Es de vital importancia la promoción y aplicación de políticas para la prevención de enfermedades no transmisibles, siendo una de ellas reducir el consumo de azúcar.

Lema 2022: "Desayuno: la comida más dulce del día"

La campaña para el año 2022 se centra en recomendar a la industria alimentaria a reducir los niveles de azúcar en los productos de desayuno, ofreciendo opciones más saludables. El lema propuesto es "Desayuno: la comida más dulce del día".

Con esta campaña se impulsa a las instituciones educativas a ofrecer opciones de desayuno nutritivos y bajos en azúcar.

Lema 2021: "El lado amargo de las bebidas dulces"

En la celebración inaugural de esta Semana de Concienciación se eligió el tema central, denominado "el lado amargo de las bebidas dulces".

El objetivo fue promover acciones y recomendaciones para disminuir la ingesta de bebidas dulces y otros productos azucarados, tales como gaseosas, jugos y aguas saborizadas.

¿Cómo se celebra esta semana de concienciación?

En la celebración de la Semana de Concienciación sobre el Azúcar se llevan a cabo charlas de sensibilización y conferencias en instituciones educativas, instituciones sanitarias y comunidades acerca del impacto negativo del consumo de azúcar en la salud.

Comparte información útil e interesante sobre la Semana de Concienciación sobre el Azúcar en las redes sociales. Utiliza los hashtags #SugarAwarenessWeek #SemanaDelAzúcar #LaSemanaDeConcienciaciónSobreElAzúcar

El 14 de noviembre también se celebra ...

Días Internacionales y Mundiales cercanos

Semanas Internacionales cercanas

Próximas Semanas:

Secciones destacadas

Calendarios

Calculadoras

Articulos de Interés

Días Populares

Días relacionados con un tema de interés