2006: Descarrila el Tren Diurno Nº280 en Villada, Palencia (España), causando 6 muertos y derrumbando un puente en el accidente.
1997: La Banda de rock inglesa Oasis publica su tercer álbum de estudio, Be Here Now.
1996: La NASA lanza el satélite Fast Auroral Snapshot Explorer (FAST) para medir los cambios en los campos magnéticos y eléctricos de la Tierra, y que llevan a producir las auroras boreales.
1991: Letonia se independiza de la Unión Soviética.
1986: Ocurre un envenenamiento masivo por monóxido de carbono en una zona volcánica cerca del lago Nyos (Camerún), al producirse una emisión proveniente de una capa magmática del interior terrestre, provocando la muerte a unas 1.700 personas.
1968: Las fuerzas soviéticas ocupan Checoslovaquia.
Descubre las noticias de última hora sobre los días internacionales y mundiales de parte de la periodista e investigadora especializada en temas de interés mundial Patricia López (@plcasalengua), junto con el equipo de redacción: lemas, temas, recursos gráficos, videos y toda la actualidad.
Días que se celebran en un solo país, que surgieron en él y que no se han universalizado lo suficiente como para catalogarlos como una celebración mundial o universal
¿Sabes qué es una superluna, la luna de sangre o la luna azul? Te explicamos cuántos tipos de lunas hay, su significado y cuándo será la próxima ocasión para verlas.
Sabemos que los amantes de los Días Internacionales y Mundiales son fans de los globos terráqueos, así que te contamos que son, tipos y donde comprar los mejores globos terráqueos.
El Libro de los Record Guinness data de los años 50. Desde entonces, cada año surgen nuevos records mundiales. En este artículo, hacemos una recopilación de los más recientes.
¿Te gusta observar el cielo nocturno? En este calendario de estrellas fugaces, te contamos cuando serán las lluvias de estrellas de todo el año y donde podrás verlas.
El equinoccio de otoño se celebra el 22 de septiembre en el Hemisferio Norte y el 20 de marzo en el Hemisferio Sur, descubre cómo nos influye y cómo se celebra en distintas partes del mundo.
El equinoccio de otoño se celebra el 20 de marzo en el Hemisferio Sur y el 22 de septiembre en el Hemisferio Norte. Descubre cómo nos influye y cómo se celebra en distintas partes del mundo.
El Solsticio de Invierno, en los países del Hemisferio Sur se celebra el 21 de junio, dando lugar a celebraciones y rituales muy llamativos ¡te los contamos!
Recopilamos en este artículo las fechas del calendario mundial de la diversidad sexual, para crear conciencia en la sociedad sobre este tema tan sensible que afecta a los derechos humanos. Accede al artículo completo